MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los precios de los servicios de telecomunicaciones para el segmento de negocios cayeron un 3,5% en el primer trimestre de 2008 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los del transporte aéreo regular de pasajeros aumentaron un 2,1%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.
El INE elabora hoy por primera vez el Indice de Precios del Sector Servicios, cuyo objetivo es proporcionar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor. El índice analiza por el momento cinco sectores, un número que se irá ampliando en un futuro con el análisis de diez nuevas actividades.
En concreto, el Indice de precios de Telecomunicaciones, --que mide la evolución de la telefonía fija, móvil y de internet para el segmento de negocios--, fue el único de los cinco analizados que registró una disminución en su tasa interanual, ya que los precios aumentaron en las cuatro categorías restantes. La caída de los precios de estos servicios asciende al 2,7% si se compara con el cuarto trimestre de 2007.
El mayor incremento experimentado en el primer trimestre fue para el Indice de precios de las Actividades Postales y de Correo prestadas a las empresas, con un repunte del 5,2% respecto al primer trimestre de 2007, mientras que comparado con el trimestre anterior la subida alcanza el 5,3%.
Los precios de los servicios ofertados al segmento de negocios por las compañías aéreas residentes en España aumentaron un 2,1% entre enero y marzo, mientras que la variación respecto al trimestre anterior fue inferior a una décima.
Por su parte, el índice que mide la evolución de los precios de actividades informáticas suministradas a empresas aumentó un 2% en este periodo en tasa interanual, una subida que se situó en el 0,9% si se compara con el cuarto trimestre de 2007.
El Indice de precios del Transporte Marítimo de Mercancías, tanto en líneas regulares como en no regulares, registró una subida interanual del 1,4% en el primer trimestre, aunque bajó un 1% comparado con el trimestre anterior.
Relacionados
- Economía/Macro.- Dinamarca 'asusta' a Europa y se convierte en el primer miembro de la UE en entrar en recesión en 2008
- Economía/Macro.- Sebastián dice que las exportaciones deben ser el "motor" de la recuperación económica
- Economía/Macro.-Sebastián dice que el plan 'Made in Spain' se pondrá en marcha en octubre con un programa piloto en EEUU
- Economía/Macro.- El comisario de Comercio lamenta las críticas de Sarkozy y pide a la UE que se mantenga unida en la OMC
- Economía/Macro.- Pérez de Bricio aboga por reducir el gasto público, rebajar Sociedades y flexibilizar el despido