Economía

La huelga de TAP afectará a más de 100 vuelos entre España y Portugal

Lisboa, 12 dic (EFE).- Más de 100 vuelos entre ciudades españolas y portuguesas pueden verse afectados por la huelga que los sindicatos de la aerolínea lusa TAP han convocado para los próximos 27, 28, 29 y 30 de diciembre, informaron hoy fuentes de la empresa.

Según las fuentes de TAP consultadas por Efe, 104 vuelos están en riesgo por el paro, organizado por los sindicatos para protestar contra la intención del Gobierno luso de privatizar la principal aerolínea del país.

TAP lidera el mercado aéreo entre Portugal y España y transportó a 944.000 pasajeros entre ambos países en 2013.

La aerolínea cuenta con vuelos entre Lisboa y ocho ciudades españolas -La Coruña, Bilbao, Málaga, Sevilla, Valencia, Oviedo, Madrid y Barcelona- y también conecta estas dos últimas con Oporto.

La página web de TAP ya no permite reservar vuelos en los cuatro días afectados por la huelga y la compañía ha empezado a ofrecer alternativas a los pasajeros que tienen comprado su billete.

Los afectados pueden contactar con la aerolínea para negociar el reembolso del importe del billete o solicitar un cambio de vuelo para una fecha diferente.

Por el momento, TAP no está recolocando pasajeros en aviones de otras compañías porque conlleva un coste adicional para ella, según informó la aerolínea a Efe, y sólo considerará esta opción como último recurso.

Además, como en paros anteriores, está previsto que haya servicios mínimos durante los cuatro días que dura la huelga y que serán decretados por el Tribunal Arbitral luso, pero todavía se desconoce cuáles son los vuelos que se mantendrán.

Este año ya fueron convocados cinco días de paro por diferentes sectores de trabajadores de TAP que tuvieron un impacto en la compañía de 25 millones de euros, según informó esta semana su presidente, el brasileño Fernando Pinto.

Los doce sindicatos que convocaron la huelga avisaron de que la única posibilidad de anularla pasa por la suspensión del proceso de privatización de la compañía, una opción descartada por el Gobierno.

El "número dos" del Ejecutivo luso, Paulo Portas, consideró que la convocatoria de la huelga es un "acto de egoísmo" por parte de los sindicatos y supone "un enorme perjuicio para una compañía que no vive días fáciles".

Lisboa relanzó el mes pasado el proceso de venta de TAP, una privatización que espera concluir a principios de 2015 y que ya se había intentado dos años antes, pero que no llegó a término debido a la falta de ofertas atractivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky