MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha asegurado que el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Hidrocarburos aprobado este viernes por el Consejo de Ministros "no incentiva el fracking" sino que, a su juicio "hace todo lo contrario".
En una entrevista de Onda Cero, recogida por Europa Press, la ministra ha señalado que el Gobierno "ha hecho obligatoria la declaración de impacto ambiental, no solo para una eventualidad fracking, sino para la prospección y la búsqueda", por lo que insiste en que "no comparte" la afirmación de que el anteproyecto de ley supone "incentivar el fracking".
De hecho, ha asegurado que, a su juicio, el retorno de los beneficios a las autoridades locales y a los propietarios son "un reconocimiento a la propiedad privada" de los terrenos donde se realizan extracciones.
Por otra parte, en lo referente a la cumbre sobre el Cambio Climático a la que asiste durante estos días en la capital peruana, García Tejerina ha asegurado que los líderes reunidos de varios países "llegarán a un acuerdo". "Nadie se impondrá a lo que todos decidamos. Es difícil alcanzar acuerdos, pero tengo la certidumbre de que los vamos a alcanzar", ha indicado.
En este sentido, ha señalado la futura 'Declaración de Lima' como un "paso importante dentro de otros muchos" necesarios para llegar a realizar la Cumbre de París, cuyo objetivo es un acuerdo "mucho más ambicioso" que el de Kioto y que lo sustituya.
Relacionados
- Economía/Empresas.- García Tejerina y Fiab abordan las claves del sector
- Economía.- García Tejerina entrega este martes distinciones por el 50 aniversario de la cooperativa de armadores de Vigo
- Economía/Consumo.- García Tejerina presenta este martes el 'Anuario 2013 de Alimentación en España' de Mercasa
- Economía.- García Tejerina presenta este martes el 'Anuario 2013 de Alimentación en España' de Mercasa
- Economía/Agricultura.- García Tejerina se plantea incorporar 15.000 jóvenes al sector agrario español en siete años