La norma incluirá los nuevos peajes eléctricos más ventajosos para la industria vasca
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha aprobado este viernes el real decreto para la financiación por parte de las cinco grandes eléctricas del déficit de tarifa de 2013, cifrado en 3.540 millones de euros, así como para hacer frente a los "desajustes coyunturales" de 2014, de los que se harán cargo todos los agentes del sector, anunció el ministro de Industria, José Manuel Soria, tras la reunión del Consejo de Ministros.
En el caso del déficit de tarifa de 2013, la cinco eléctricas deberán asumir su financiación a razón de un 44% en el caso de Endesa, un 35% en el de Iberdrola, un 14% en el de Gas Natural Fenosa, un 6% en el de EDP España y un 1% en el de E.ON España.
Al mismo tiempo, las eléctricas tendrán derecho a ceder a terceros el derecho de cobro que les genere su obligación de financiar la deuda eléctrica de 2013. Esta deuda la irán pagando a su vez los consumidores de luz durante quince años en su recibo a un tipo de interés más una prima similar "a la que tienen las compañías en condiciones de mercado", indicó Soria.
Para los desajustes que puedan surgir a partir de 2014, y que deben financiarse a cinco años, el real decreto establece en un primer ejercicio un diferencial con respecto a los tipos de referencia de la deuda pública de 85 puntos básicos.
El real decreto también establecerá una nueva categoría de tensión de peajes eléctricos, de entre 30 y 36 kilovoltios (kV), cuyo objetivo es que algunas industrias "no estén penalizadas con peajes superiores a otros". "Esto va a afectar en sentido positivo a industrias del País Vasco", afirmó.
La norma incluirá además unos mecanismos de compensación de los costes de emisión de CO2 a las empresas con gran consumo de electricidad que implicará un incentivo de 4 millones de euros para este tipo de industrias, añadió.
Relacionados
- Economía/Energía.- CNMC prevé déficit de 87 millones en la tarifa de gas en 2014, pero superávit de 114 millones en 2015
- Economía.- La Izquierda Plural exigirá el miércoles a Soria en el Congreso una auditoría del déficit de tarifa
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa asciende a 3.589 millones hasta septiembre, 1.112 millones de ellos no previstos
- Economía/Energía.- Gas Natural Fenosa confía en un déficit de tarifa cero en 2014 si el Gobierno cumple sus compromisos
- Economía/Energía.- La CNMC cifra en 1.275 millones el déficit de tarifa no previsto hasta agosto