MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores de Autónomos (ATA) ha indicado este viernes que el hecho de que la inflación lleve cinco meses en negativo, tras registrar una caída del 0,4% en noviembre, "no es un buen síntoma", pero ha señalado que si caída se debe exclusivamente al descenso de los precios de carburantes y electricidad, "no es mala noticia".
A pesar de esta caída de la inflación, ATA destacó que la economía española creció un 0,5% en el tercer trimestre y añadió que, aunque se esperaba un mayor ritmo de crecimiento, los datos no dejan de ser positivos en una economía con una tasa de inflación que lleva cinco meses en negativo. Además, confía en que 2014 finalice con los precios cercanos a cero en tasa interanual.
Por su pare, UPTA también indicó que los precios pueden acabar el año próximos a cero ante el repunte que siempre se produce por la Navidad, y añadió que el quinto mes consecutivo con tasas negativas de inflación confirma que España está en una "situación efectiva de deflación debido a la escasa actividad de la economía".
Según el sindicato de autónomos, los datos sólo responden a la "atonía del consumo" y de la demanda interna, y a que el sector exterior ya no compensa la "escasa capacidad" de consumo de las familias españolas. Por ello, pidió al Gobierno que tome ya medidas inmediatas que impulsen el consumo "para evitar que la deflación pueda asentarse por más tiempo".
Desde Uatae, el dato de noviembre demuestra que el riesgo de deflación se "consolida", siendo una de las "grandes incertidumbres" para la recuperación económica de España, lo que demuestra que "no termina de trasladarse a la realidad la incipiente mejor situación que apuntan algunos indicadores macroeconómicos".
Para Uatae, todo indica que este nivel mínimo de los precios, "al borde de la deflación", se va a mantener para el próximo año, principalmente si se tiene en cuenta el estancamiento de las ventas y del empleo en el sector del comercio minorista que reflejan los datos aportados por el INE.
Relacionados
- Congreso promulgó tercer paquete de medidas del Ejecutivo para reactivar economía
- México anuncia medidas para reactivar la economía de la zona castigada por el huracán Odile
- Humala anuncia que habrá nuevas medidas para reactivar economía peruana
- Economía.- Industria lanza un plan para reactivar la industria con diez líneas de choque y casi cien medidas
- Economía.- Pimec pide a Rajoy medidas de apoyo a las pymes porque "son las que tienen que reactivar la economía"