MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El embajador de Reino Unido en España, Simon Manley, ha pedido este viernes que la Unión Europea aborde ya los trámites necesarios para poner en marcha la creación del Mercado Unico de Capital, un trámite que, en su opinión, favorecería la economía y la creación de empleo.
"No podemos retrasar más la creación del Mercado Unico de Capital, una medida imprescindible para mejorar el entorno empresarial a nivel europeo", ha destacado.
"Queremos que para el verano de 2015 se hayan puesto en marcha todas las acciones necesarias para la creación de este mercado. Es necesario garantizar que los flujos de capital puedan derivar en creación de empleo y en crecimiento", ha explicado el embajador.
Pero no es la única medida económica a la que ha hecho referencia Manley. Ha mencionado una serie de propuestas que Reino Unido quiere poner sobre la mesa para mejorar la economía europea, como facilitar el acceso de las empresas y de su inversión o incrementar las reformas.
"También queremos acabar con el hecho de que las empresas del sur de Europa tengan que pagar más para financiarse simplemente por su ubicación", ha planteado.
"Tenemos que subir el listón de nuestras ambiciones reformistas. Los inversores solo arriesgan su dinero si el entorno les es agradable", ha dicho y, para crear un ambiente llamativo, el embajador británico ha asegurado que Reino Unido apuesta por la liberalización. "Para que las empresas inviertan hay que liberalizar el mercado energético, el digital y eliminar trabas administrativas", ha dicho.
Por este motivo Reino Unido pedirá ante la Comisión Europea que adopte como objetivo reducir la carga neta legislativa antes de finales de año. Algo que "no significa que dejemos de lado los objetivos de déficit", ha asegurado Manley.
"La economía mundial del siglo XXI cambia constantemente" y por eso "los gobiernos tienen que asegurarse de que sus políticas no se quedan atrás", ha recordado.
Relacionados
- La revista Capital entrega sus premios anuales a doce empresas que han dinamizado la economía española en 2014
- Economía/Empresas.- Inypsa inicia hoy el periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital
- Economía.- Telefónica pagará 242 millones en efectivo y ampliará capital en un 2,3% para hacer frente al scrip dividend
- Economía/Empresas.- Inypsa inicia mañana el periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital
- Economía/Finanzas.- La Caixa eleva el capital de Criteria en 17 millones, con 425.561 nuevas acciones