El Ibex 35 no pudo esquivar el contagio por la inestabilidad política en Grecia en la jornada y cerró por segundo día consecutivo en negativo, para perder la cota psicológica de los 10.400 puntos.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Después del castigo (-3,18%) en la jornada de ayer provocado por la situación en Grecia, las noticias de la desaceleración económica en China y las nuevas caídas en el precio del petróleo hasta un nuevo mínimo no ayudaron a un selectivo que, a pesar de llegar a amagar con remontar el vuelo a lo largo de la mañana, terminó cayendo en el 'rojo'.
Así, el Ibex 35 despidió la jornada con una caída del 0,62%, hasta los 10.396,9 puntos, con FCC (-3,27%), Indra (-2,756%), ArcelorMittal (-2,266%) al frente de las pérdidas.
Tampoco se salvó del 'rojo' el sector bancario, con Banco Sabadell cediendo un 1,701%, seguido de Banco Popular (-1,294%), BBVA (-1,177%), CaixaBank (-1,003%) y Banco Santander (-0,739%).
Otros 'pesos pesados' del Ibex 35 como Inditex (-1,237%), Repsol (-1,164%), Iberdrola (-0,335%) o Telefónica (-0,039%) también cerraban en pérdidas.
En lo que respecta al resto de principales plazas del Viejo Continente, las pérdidas también mandaron en París (-0,84%) y Londres (-0,45%). Mientras, que Frankfurt cerró en positivo (+0,06%).
En lo que se refiere al mercado de deuda soberana, la prima de riesgo española se colocaba al cierre de la sesión bursátil en los 120,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,88%.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 no esquiva el contagio griego y pierde los 10.400 tras cerrar en negativo
- Asturias acumuló en el primer semestre un saldo migratorio negativo de 1.242 personas
- Las dos fallecidas de Sanlúcar cruzaban por un paso de cebra y el conductor dio negativo en alcohol
- Extremadura presenta en 2013 un saldo vegetativo negativo, con 2.163 defunciones más que nacimientos
- Persiste el saldo vegetativo negativo en CyL, que en el primer semestre de 2014 perdió 5.582 habitantes