BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha dicho este miércoles que "toma nota" de la decisión judicial que prohíbe en Uber en España, pero ha avisado a las autoridades españolas de que cualquier medida para regular esta aplicación de transporte de pasajeros debe respetar los principios de proporcionalidad, no discriminación y libertad de establecimiento.
"Tomamos nota de lo que está pasando ahora en España y para nosotros es importante no prohibir completamente nuevas tecnologías sólo porque son nuevas, aunque somos conscientes de que deben cumplir las regulaciones de los Estados miembros", ha dicho el portavoz de Transportes del Ejecutivo comunitario, Jakub Adamowicz.
El Ejecutivo comunitario ha señalado que "no hay legislación de la UE sobre Uber" y que por tanto "la provisión de servicios de taxi es actualmente competencia de los Estados miembros".
"Lo que es importante para nosotros por lo que se refiere a la legislación sobre taxis, ya sea en España o en el resto de Estados miembros, es que respete los principios de la normativa de la UE de no discriminación y proporcionalidad. Es lo único relevante aquí", ha resaltado el portavoz.
En todo caso, Bruselas "siempre ha apoyado el desarrollo de servicios de movilidad nuevos e innovadores con el objetivo de aumentar la transparencia y las opciones y reducir costes para los consumidores".
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Bruselas dice que Bankia está ahora bien capitalizada y los "errores" en cuentas son asunto de España
- Economía.- Bruselas dice que Bankia cumple plan de reestructuración y "errores" en cuentas son responsabilidad de España
- Economía.- Bruselas dice que Bankia cumple plan de reestructuración y "errores" en cuentas son responsabilidad de España
- Economía.- (Ampl) Bruselas sitúa a España entre países con más desequilibrios económicos, junto con Chipre y Grecia
- Economía.- (Ampl) Bruselas ve "riesgo" de que España incumpla el déficit y pide al Gobierno ajustes extra en 2015