BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea adoptó hoy directrices sobre cómo se aplicarán las reglas de competencia a los servicios de transporte marítimo de mercancías tras su liberalización completa a partir de octubre de 2008. En esa fecha, se eliminará la exención que permitía a los grupos de empresas navieras organizadas en las denominadas 'conferencias marítimas' fijar los precios y limitar la oferta de sus servicios de transporte.
Desde octubre de 2008, las compañías de línea regular deberán valorar si sus prácticas comerciales se atienen a las normas generales de competencia. El objetivo de las directrices es ayudar a los operadores marítimos a ajustarse al cambio y darles detalles sobre en qué casos estará autorizado el intercambio de información en el trasporte marítimo de línea regular y los acuerdos operativos de cooperación entre operadores de tramp (transporte marítimo no regular de carga a granel sin contendedores), los denominados acuerdos de 'pool'.
"Dada la importancia del transporte marítimo de mercancías en tantos ámbitos de la economía europea, debo garantizar que el sector funcione de la manera más competitiva posible, manteniendo los precios bajos y la calidad de servicio elevada", dijo la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, a través de un comunicado.
Relacionados
- Economía/Transporte.- Los sindicatos de Renfe convocan huelga contra la segregación de mercancías anunciada por Zapatero
- Economía/Transporte.- Los 27 logran un acuerdo para ampliar el cabotaje en el transporte de mercancías por carretera
- Economía.- Los 27 tratarán de llegar a un acuerdo para ampliar el cabotaje en el transporte de mercancías por carretera
- Economía/Transporte.-La Confederación Española de Transporte de Mercancías apuesta por la negociación en contra del paro
- Economía/Motor.- Renfe, Comsa y FGC firman el preacuerdo para el transporte intermodal de mercancías en Seat