ATENAS, 9 (EUROPA PRESS)
La Bolsa de Atenas se ha desplomado este martes casi un 13% después de que el Gobierno griego haya adelantado al 17 de diciembre la votación para elegir presidente del país, que podría desembocar en la disolución del Parlamento y la convocatoria anticipada de elecciones generales si ningún candidato logra la 'supermayoría' estipulada por ley.
En concreto, el índice de referencia de la Bolsa griega ha cerrado en los 902,84 puntos, lo que supone un 12,78% menos que los 1.035,08 enteros en los que cerró el lunes, e incluso durante la jornada ha llegado a perder los 900 puntos.
Entre las mayores caídas de la jornada, destacan el descenso del 26,37% del valor de las acciones de Attica Bank, la bajada del 23,69% de la inmobiliaria MIG y la caída del 23,03% de los títulos de Public Power Corporation (PPC).
La perspectiva de una convocatoria anticipada de elecciones en Grecia ha provocado, además del desplome de la renta variable helena, una brusca subida del coste de financiación de la deuda griega, cuyo interés en el caso de los bonos a diez años subía al 8,158% desde el 7,258% de la apertura, lo que supone un diferencial respecto al 'bund' de 745,2 puntos básicos, frente a los 660,10 del comienzo del día.
Según la legislación griega, un candidato debe contar con un respaldo de al menos 180 votos de los 300 posibles para ser presidente de Grecia, cuando la coalición de Gobierno liderada por Antonis Samaras cuenta con 155 diputados.
En caso de no alcanzar dicho umbral de 180 votos, la legislación del país heleno obliga a disolver el Parlamento y convocar elecciones generales, ante las que la coalición de izquierda Syriza, contraria a las medidas de austeridad y partidaria de reestructurar la deuda, aparece actualmente como favorita en las encuestas.
Relacionados
- El Govern enfría el adelanto electoral y lo desvincula de los Presupuestos
- La Bolsa de Atenas cae más de un 11% por el temor a un adelanto electoral
- Economía.- La Bolsa de Atenas cae más de un 11% por el temor a un adelanto electoral
- UDC estudiará la lista unitaria y acepta un adelanto electoral para una consulta
- Cataluna. el psoe cree que un adelanto electoral sería el anticipo de un nuevo “fracaso” de mas