BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
Sólo el 14% de las empresas españolas usa servicios de informática en la nube ('cloud computing'), sobre todo para almacenar ficheros, por debajo de la media de la UE (19%) y muy lejos de los países líderes como Finlandia (51%), Italia (40%), Suecia (39%) y Dinamarca (38%), según un informe publicado este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Entre las empresas españolas que recurren al 'cloud compunting', el 69% del total lo hace para el almacenamiento de datos, el 61% para el correo electrónico, el 54% para albergar bases de datos, el 28% para software de gestión, el 25% para aumentar la potencia de cálculo de su propio software, el 24% para software de gestión de la relación con los clientes y el 21% para aplicaciones de contabilidad.
De acuerdo con el estudio, los países cuyas empresas registran un menor uso de los servicios de informática en la nube son Rumanía (sólo el 5% lo hacen), Letonia y Polonia (6%) y Bulgaria, Grecia y Hungría (8%). Las empresas alemanas (11%) y francesas (12%) registran peores resultados que las españolas, mientras que en las británicas están por encima de la media (24%).
El principal factor que frena a las empresas de la UE a la hora de utilizar los servicios de 'cloud computing' es el conocimiento insuficiente (en el 42% de los casos), seguido del riesgo de un fallo de seguridad (37%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- La mortalidad de las empresas españolas se reduce un 34% respecto a 2013, según Informa D&B
- Economía/Empresas.- Las empresas españolas aumentan un 4,4% la inversión en I+D, por encima de la media de la UE
- Economía/Empresas.- El coste del crédito a las empresas españolas cae en octubre a mínimos históricos
- Economía.- La valoración en Bolsa de las empresas españolas crece un 6,7% hasta noviembre y supera los 615.900 millones
- Economía/Empresas.- Tres escuelas de negocios españolas entre las diez mejores europeas, según 'Financial Times'