MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El 14% de las empresas españolas utiliza soluciones en la nube (‘cloud computing’) en el desarrollo de su negocio, un porcentaje inferior en cinco puntos a la media de la Unión Europea, según datos publicados este martes por Eurostat.
Las empresas españolas se sitúan así muy alejadas de las compañías de otros países como Finlandia (51%), Italia (40%), Suecia (39%) o Dinamarca (38%), donde el porcentaje de uso de servicios ‘cloud’ se sitúa en el entorno del 40% o incluso por encima del 50%.
Por debajo de España en penetración de estas soluciones se sitúan Lituania (13%), Luxemburgo (13%), Portugal (13%), Francia (12%), Austria (12%), Alemania (11%), Chipre (10%), Hungría (8%), Bulgaria (8%), Grecia (8%), Letonia (6%), Polonia (6%) y Rumanía (5%).
Entre las empresas españolas que utilizan servicios en la nube, el uso más frecuente es el almacenaje de información (el 69% de las compañías), la gestión del correo electrónico (61%) y el alojamiento de las bases de datos (54%).
Otras soluciones basadas en el ‘cloud computing’ que usan las empresas españolas incluyen los programas de ofimática (28%), aplicaciones propias (25%), utilidades CRM (24%) y programas financieros y de cuentas (21%).
(SERVIMEDIA)
09-DIC-14
MFM/caa
Relacionados
- Economía/Empresas.- La mortalidad de las empresas españolas se reduce un 34% respecto a 2013, según Informa D&B
- Santander y Telefónica, las empresas españolas que más invierten en I+D
- Santander y telefónica, las empresas espanolas que más invierten en i+d y las primeras en su sector de toda la ue
- El Rey, Rajoy, el CEC y la CEOE abordarán el jueves la internacionalización de empresas españolas
- Las empresas españolas aumentan un 4,4% la inversión en I+D, por encima de la media de la UE