MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Analistas Financieros Internacionales ha mejorado sus previsiones y estima que el PIB español crecerá un 1,3% en 2014 (dos décimas más) y un 1,8% en 2015 (tres décimas más), gracias al tirón de la demanda interna, que repuntará un 1,7% el próximo año, con un avance del consumo del 1,5%, según sus últimas estimaciones.
Además, prevé que la formación bruta de capital fijo aumente un 3,1% en 2015, con un incremento del 6,1% de la inversión en bienes de equipo y del 1,4% de la inversión en construcción. La demanda exterior, por su parte, aportará una décima al crecimiento del PIB, gracias al repunte del 4,9% de las exportaciones y del 5,1% de las importaciones.
En cuanto a la evolución del mercado de trabajo, Analistas Financieros Internacionales estima que el empleo crecerá el próximo año un 1,6%, con lo que la tasa de paro se reduciría al 23,2% de la población activa.
En este escenario de mejora, analistas financieros ve como condicionantes internos al crecimiento la evolución de los precios y salarios, el ritmo de recuperación del empleo, el desendeudamiento de la economía española o el modelo productivo de España.
En cuanto al riesgo político, AFI también advierte de la posibilidad de "coaliciones de izquierdas compuestas por Podemos" que puedan "desbancar" gobiernos existentes. Además, indica que podría producirse una fragmentación del Parlamento español, con la entrada del partido que lidera Pablo Iglesias, y apunta a la probabilidad de que una coalición de este partido con otros pueda tener "implicaciones negativas" para las reformas estructurales que necesita España.
Por último, entre los condicionantes externos, analistas financieros menciona la evolución del comercio mundial, la estrategia de salida de la crisis en la eurozona, la coordinación de la política económica del área euro y el desarrollo de los procesos de integración en Europa.
Relacionados
- La CE prevé que economía España crezca el 1,2 % este año y el 1,7 por ciento en 2015
- La CE prevé que la economía de España crezca el 1,2 % este año y el 1,7 por ciento en 2015
- Economía/Macro.- El Banco de España admite mayor "riesgo" sobre la previsión de que el PIB crezca un 2% en 2015
- Economía/Macro.- El FMI no espera que España crezca al 2% antes de 2019, aunque el paro bajará del 20% un año antes
- Economía/Macro.- Banca March espera que España crezca un 1,2% en 2014 y un 2% en 2015