Visita las instalaciones de la empresa española Gestamp y la sede central del grupo de comunicación Bertelsmann
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Rey Felipe VI ha subrayado este martes en Alemania que España se encuentra en el camino correcto de la recuperación económica y ha resaltado cómo el aumento de las exportaciones ha sido "clave" para el "inicio" de esta mejoría.
Así se ha expresado durante su visita a las instalaciones de la empresa española Gestamp, que fabrica componentes de automoción, en la localidad de Bielefeld, en el Estado de Renania del Norte Westfalia.
Tras hacer un recorrido por las instalaciones del centro, el Rey ha destacado que "España es hoy el segundo país productor de automóviles de la UE", entre otras cosas porque ha "conseguido atraer a las empresas más importantes del sector".
"También hemos sido capaces de desarrollar una industria auxiliar que es indispensable compañera de viaje de los grandes productores, y que es a la vez causa y efecto del éxito del sector en su conjunto", ha añadido.
Don Felipe ha hecho especial hincapié en que "a pesar de las dificultades provocadas por la contracción de los mercados, la vía escogida ha dado sus frutos", al tiempo que ha recordado que "la apuesta por la innovación, la competitividad y el diálogo social han permitido que el sector haya logrado resultados extraordinarios en producción y empleo, incluso en circunstancias muy difíciles".
El Rey también ha puesto de manifiesto que la capacidad exportadora de España, "a la que el sector del automóvil ha contribuido en gran medida, ha sido clave para el comienzo de la recuperación económica en España". En su opinión, España está en el camino correcto para "una recuperación que precisa de una industria pujante".
Desde Bielefeld, Felipe VI --a quien en la jornada de este martes no le acompaña su esposa, la Reina Doña Letizia-- se ha trasladado a la cercana Gütersloh, donde tiene su sede central el Grupo Bertelsmann, que desde 2013 coordina las actividades del Consejo Empresarial Hispano Alemán, cuya función es fomentar las relaciones hispano-alemanas.
Antes de presidir un almuerzo de este Consejo en la residencia privada de Liz Mohn, portavoz de la familia Mohn, propietaria de Bertelsmann, Don Felipe escuchó de los directivos de la compañía una detallada descripción de la empresa, así como de las diversas actividades de sus negocios, sobre todo en lo que se refiere a España.
El responsable del Consejo de Administración, Christoph Mohn, ha remarcado que en la historia de la empresa "España juega un papel trascendental, ya que hace más de 50 años España se convirtió en el primer mercado extranjero al que llegó Bertelsmann". "Hoy nuestra actividad allí está firmemente arraigada y llevamos a cabo diferentes iniciativas para la promoción de la cultura en España", ha añadido.
PUENTE HACIA LATINOAMERICA
Thomas Rabe, presidente del Comité Ejecutivo, ha resaltado que España juega un papel primordial en la estrategia de crecimiento del grupo, ya que "sirve de cabeza de puente" para el desarrollo de sus actividades en Latinoamérica. "La mayoría de los negocios latinoamericanos se dirigen desde España", ha señalado.
Bertelsmann está presente en España con todas sus divisiones: el Grupo RTL, con Atresmedia y Fremantle Media España; Penguin Random House Grupo Editorial, con reputados sellos editoriales; Gruner + Jahr, con las filiales G+J España y Motorpress Ibérica; Arvato, con empresas de prestación de servicios; Be Printers, con diversas imprentas, y el sello musical BMG, que desarrolla su propio negocio local. Bertelsmann factura en España anualmente cerca de 700 millones de euros, ha informado la compañía en un comunicado.
Más allá de las actividades comerciales y culturales, la Casa Real española y la familia Mohn mantienen desde hace muchos años una relación de amistad. Felipe VI, siendo príncipe heredero, entregó en 1998 el Premio Príncipe de Asturias a Reinhard Mohn, que refundó la compañía tras la Segunda Guerra Mundial.
La Casa Real española le reconocía de esta forma su aportación a la creación de una cultura empresarial colaborativa, así como su compromiso en el ámbito de la lectura y la promoción de las bibliotecas en España. Liz Mohn recogió en 2006 de manos del entonces Rey Juan Carlos la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.