Economía

El Senado incorpora más de 150 enmiendas del PP y una del PNV al Presupuesto de 2015 durante la Ponencia

La Comisión de Presupuestos del Senado ha incorporado este martes una serie de enmiendas a las cuentas del año que viene durante la Ponencia, entre las que figuran los más de 150 cambios que había propuesto el Partido Popular y uno del PNV.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Entre las más de 150 de enmiendas del PP destaca la que permite a las autonomías que cumplan los objetivos de estabilidad presupuestaria cubrir el año que viene todas las vacantes que se produzcan en sus cuerpos policiales, idéntica medida admitida para las policías municipales.

La enmienda introduce una tasa de reposición del 100%, pero siempre que se trate de comunidades que cumplan los objetivos de déficit y deuda pública establecidos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, tanto en el presupuesto del ejercicio anterior como en el vigente.

Según incluye el PP en la enmienda, la propuesta puede tener un coste de unos 10,2 millones de euros, una cantidad máxima calculada si las autonomías decidieran agotar el porcentaje total de reposición autorizado.

Además, se han introducido cambios en la tasa de reposición de la Educación --limitando la tasa para el personal docente no universitario en las comunidades que no cumplan los objetivos de deuda y déficit--, y se han definido como actividades prioritarias de mecenazgo algunas acciones llevadas a cabo por la Fundación ONCE y por la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

También se ha incorporado una enmienda para dar 6 millones de euros a las comunidades autónomas para que financien los servicios de justicia gratuita y otra para regular el nuevo régimen retributivo de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, de forma que los desempeñan su cargo con carácter exclusivo percibirán dietas por asistir al Pleno o a las Comisiones sin tener derecho a otra remuneración.

Por otro lado, se ha extendido la regulación sobre las limitaciones a las emisiones de deuda y operaciones de endeudamiento de los organismos públicos a los demás entes integrantes del sector público estatal.

Además de sus propias enmiendas, el Partido Popular ha admitido una enmienda del PNV sobre las Entidades de Previsión Social (EPSV) existentes en Euskadi para eliminar la limitación que se quería introducir inicialmente a las aportaciones económicas de las instituciones para la contingencia de jubilación de los trabajadores públicos.

TRAMITACIÓN

Cuando acabe el debate de las enmiendas en Comisión, se votará el dictamen de la Ponencia --previsiblemente mañana-- y se enviará el texto al Pleno del Senado, donde se votará de nuevo el dictamen la semana que viene y las enmiendas que queden vivas.

Al finalizar la tramitación en el Senado, las cuentas tendrán que volver una vez más a la Cámara baja para que el Congreso dé el visto bueno a todos los cambios antes de que la ley entre en vigor el 1 de enero de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky