MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha valorado "positivamente" el descenso del paro registrado en el mes de noviembre, aunque ha matizado el carácter estacional de las actividades en las que se ha producido la disminución, agricultura y construcción, y de las contrataciones en los sectores de la admnistración pública y la enseñanza.
"Esta disminución viene acompañada también de una caída de las contrataciones, a la vez que las contrataciones siguen siendo mayoritariamente de carácter temporal y de tiempo parcial e involuntario. Solamente 8,5 de cada 100 contrataciones son de carácter indefinido, pese a que ha crecido la contratación indefinida en noviembre de este año respecto al año pasado. Más del 91% son contratos temporales", ha denunciado Ferrer.
El responsable de Acción Sindical de UGT ha advertido también de que la cobertura por desempleo sigue cayendo y ha insistido en la necesidad de reforzar las políticas de empleo y aumentar la inversión en materia de orientación y de formación, y menos en materia de subvenciones a las empresas.
También ha urgido al Gobierno a aprobar la nueva ayuda a parados de larga duración, comprometida en el acuerdo del pasado 29 de julio, prestación que, según ha precisado, deba estar vinculada a políticas de empleo que permitan la colocación de las personas desempleadas.
Para Ferrer, los datos de paro de noviembre no implican que se haya producido un cambio de tendencia. "Estamos ante un dato positivo, eso es incuestionable, pero es un dato que hay que observar, teniendo en cuenta que estamos en el inicio de la campaña de Navidad. El primer trimestre de 2015 es el que tenemos que analizar y valorar para ver si se produce ese cambio de tendencia", ha concluido.
Relacionados
- Economía.- Coca-Cola valora "positivamente" el auto sobre el ERE, que no obliga a la reapertura de ninguna planta
- Cepes valora positivamente que el gobierno anuncie “un impulso a la economía social”
- Economía/IPC.- Latorre valora "positivamente" el dato del IPC porque "facilita la continuidad de la moderación salarial"
- CCOO valora positivamente los datos pero advierte que "no se visualiza un cambio de ciclo en la economía"
- El Gobierno valora "positivamente" las medidas de estímulo a la economía tomadas por el BCE