BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
Los expertos veterinarios de los Veintisiete respaldaron hoy una propuesta de la Comisión para ampliar el número de regiones de Argentina, Brasil y Paraguay autorizadas a exportar carne a la UE por cumplir todos los requisitos que impone la legislación europea. El Ejecutivo comunitario considera que los tres países han realizado "esfuerzos considerables" para mejorar la salud animal, especialmente por lo que se refiere a la fiebre aftosa.
En Argentina, una nueva región denominada 'Patagonia Norte B' --y que corresponde a partes de las provincias de Neuquén y Río Negro-- ha sido autorizada a exportar a la UE carne fresca con hueso de ovino, bovino, caprino y animales de caza tras haber sido reconocida como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación por parte de la Organización Mundial de Salud Animal y tras una serie de inspecciones favorables del Ejecutivo comunitario. Otras regiones de Argentina mantienen su permiso para exportar a la UE carne deshuesada de bovino.
En Brasil, los estados de Paraná y Sao Paulo podrán exportar a la UE carne de vaca curada y deshuesada por tratarse de una zona libre de fiebre aftosa con vacunación. En 2005, estos estados fueron excluidos de la lista de territorios brasileños autorizados a enviar carne de vaca a la UE tras varios brotes de esta enfermedad. No obstante, y tal y como sucede en el resto de Brasil, las exportaciones de estos dos estados se limitan exclusivamente a las explotaciones aprobadas por las autoridades del país que cumplen todos los requisitos que exige la normativa europea.
Finalmente, se autoriza a Paraguay a exportar a la UE carne de bovino deshuesada y curada por considerarse una zona libre de fiebre aftosa con vacunación.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Los productores de leche aprovechan la final de la Eurocopa para reclamar precios justos en origen
- Economía/Ganadería.- El Gobierno amplía hasta septiembre la concesión de créditos para paliar la crisis, según UPA
- Economía/Ganadería.- Extremadura se encuentra declarada como zona restringida por la 'lengua azul'
- Economía/Ganadería.- Productores de leche de España y Francia reclaman un precio "justo" que cubra los costes
- Economía/Ganadería.- La Eurocámara pide más ayudas para los sectores ovino y caprino