Economía

Los sindicatos denuncian la "volatilidad" del empleo creado en Madrid

Madrid, 2 dic (EFE).- Los sindicatos han denunciado hoy la "inestabilidad y temporalidad" en los 3.871 empleos creados en noviembre en Madrid, la mayor parte de ellos en el sector servicios, "el más volátil y coyuntural".

La secretaria de relaciones laborales de UGT, Isabel Vilabella, ha destacado que, pese a la bajada del paro de un 0,75 % en la Comunidad de Madrid, unos 250.000 desempleados, a los que se han sumado 4.000 en el último mes, "no tienen prestaciones".

"Los contratos por horas y días llevan a la pobreza a las familias trabajadoras", lamenta Vilabella, quien considera que "se está desarrollando el concepto de trabajador pobre".

Vilabella destaca que ha aumentado el número de perceptores de subsidios, "que son parados de larga duración que ya no cobran prestación contributiva".

Por su parte, la secretaria de Empleo de CCOO, Mari Cruz Elvira, ha hecho hincapié en que "debido a la navidad, se trata de contratos de corta duración" y ha urgido a las administraciones a poner en marcha "otro modelo productivo".

Pese a congratularse por los casi 4.000 ciudadanos que han sido contratados en el último mes, Elvira ha informado que hay un aumento en contratos de menos de seis días y también en aquellos a tiempo parcial, "no se trata de empleo calidad ni estable".

Una vez que se extinguen este tipo de contratos, los desempleados no pueden acceder a prestaciones sociales por la baja calidad de sus contratos, lo que, según Elvira, da lugar a que "el drama no desaparezca".

Elvira ha recordado que "el 43 % de los desempleados lleva buscando empleo más de un año, una cifra que aumenta hasta el 64 % según la EPA".

"En España cae el sector servicios y suben otros, como el de la construcción y el industrial, con empleo calidad, lo contrario que en Madrid donde éste se potencia", ha concluido Elvira.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky