El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SPEE) descendió en el mes de noviembre en 14.688 personas, con lo que la cifra total de desempleados se redujo a 4.512.000 personas, el mejor dato en un mes de noviembre de toda la serie histórica, iniciada en 1996, según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Con el descenso de noviembre, el paro vuelve a caer tras haber encadenado tres meses consecutivos de subidas, aunque se trata de un mes en el que es habitual observar aumentos del desempleo.
De hecho, desde el comienzo de la serie, en 1996, el paro ha crecido en todos los meses de noviembre salvo en dos ocasiones: noviembre de 2013, cuando bajó en 2.475 personas, y ahora noviembre de 2014, donde se ha reducido en 14.688 personas.
En los últimos seis años, el paro registrado ha aumentado por término medio en los meses de noviembre en más de 64.000 personas.
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en 51.308 personas, el mejor dato en un mes de noviembre de toda la serie y el segundo mayor descenso en cualquier mes.
Durante los últimos doce meses, el desempleo se ha reducido en 296.792 personas, "la mayor caída interanual en un mes de noviembre desde 1998", indica Empleo. A su vez, en términos acumulados (de enero a noviembre), el paro ha bajado en 189.222 personas, su mayor reducción en 16 años.
Analizando el dato por sectores, ha descendido en todos salvo en servicios. En concreto, en construcción el número de personas inscritas en las listas del paro se situó en 530.425, 9.065 personas menos, mientras que en agricultura bajó en 8.580 personas, hasta un total de 215.165 desempleados. A su vez, en industria se redujo en 5.304 personas, a un total de 450.962 parados.
La excepción en noviembre ha sido servicios, donde los parados se incrementaron en 8.849 personas, hasta los 2,92 millones de desempleados.
Por otra parte, el paro registrado cayó en once comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (-9.571), Comunidad Valenciana (-6.763) y Cataluña (-5.481). Del otro lado, se registraron aumentos en seis regiones, encabezadas por Baleares (8.798) y Galicia (4.588).
Contratación y afiliación
En noviembre se registraron 1.385.351 contratos, un 11,6% más que en el mismo mes de 2013, de los que 117.568 fueron de carácter indefinido. Esta cifra supone el 8,5% de todos los contratos, con un incremento del 25% sobre noviembre de 2013.
El contrato de formación y aprendizaje mantiene su tendencia creciente en el mes de noviembre con 12.312 contratos comunicados, un incremento del 19% con respecto a hace una año, mientras que los contratos en prácticas ascendieron a 5.358, el 23% más.
En cuanto al número de cotizantes a la Seguridad Social, se elevaron en noviembre a 5.232 afiliados, hasta un total de 16.695.752 personas, lo que supone su mejor dato desde 2007.
Por otra parte, en octubre de 2014 hubo 2.446.687 beneficiarios de prestaciones por desempleo y el importe de la nómina ascendió a 1.914,9 millones de euros.