MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha creado un fondo de resolución nacional bancaria con una dotación de entre 5.500 y 6.000 millones de euros, que será financiado por las aportaciones de la banca, con el fin de que el rescate futuro de entidades con dinero público sea "excepcional".
Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Luis de Guindos, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que ha aprobado el anteproyecto de ley de resolución bancaria. El ministro ha concretado que este fondo será administrado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y sus recursos alcanzarán al menos el 1% de los depósitos garantizados del sector.
Así pues, el FROB contará con los recursos de este fondo para financiar medidas de resolución. El orden de prelación para asumir pérdidas en una entidad en resolución fija en primer lugar a los accionistas y acreedores, hasta un valor del 8% del total de pasivos de las entidad.
Si esta cantidad no es suficiente para el reflote, el fondo de resolución creado, que a partir de 2016 deberá integrarse en el Fondo Unico Europeo, asumiría hasta un importe máximo de un 5% de los pasivos. El ministro ha explicado que estos porcentajes de pérdidas no se han dado nunca en el rescate de una entidad española. "Se garantiza que la entrada de dinero público será excepcional", ha afirmado tajante.
Relacionados
- Guindos: antes de utilizar un euro de dinero público hay que llevar un proceso de quitas
- Guindos defiende que la gestión de dinero público explica que economía nombre al presidente del frob
- Gobierno andaluz dice que si la investigación en la que participa Errejón es "insuficiente" se exigirá el dinero público
- Junta garantiza que si la investigación en la que participa Errejón resulta "insuficiente", se exigirá el dinero público
- El fiscal cree que el Govern malversó dinero público en mossos, buzoneo y web