MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El sindicato UGT ha asegurado que el dato del PIB del tercer trimestre (0,5% en tasa intertirmestral) apunta a una "incipiente recuperación", pero aún "frágil", por lo que sería necesario mejorar los salarios, apostar por el empleo de calidad y poner en marcha un plan de estímulo más ambicioso, a nivel europeo y nacional.
En un comunicado, UGT explica que la alta precariedad, la temporalidad y los bajos salarios certifican la debilidad del modelo productivo y demuestran que, para salir de la crisis, es preciso una política al servicio de los ciudadanos.
Así, el sindicato apoya la iniciativa ciudadana europea 'New Deal 4 Europe', que exige a la Comisión Europea un plan público de inversiones de 400.000 millones en tres años, para la producción y la financiación de bienes públicos europeos, el desarrollo de la sociedad del conocimiento y la creación de empleos.
Según UGT, aunque la economía crezca no se puede decir que España haya salido de la crisis puesto que aún hay casi cinco millones y medio de parados, que elevan la tasa de desempleo hasta casi el 24% de la población activa y con una tasa de paro de larga duración que se eleva hasta superar el 62%.
Además, buena parte de la mejora mostrada por las tasas de paro se debe al descenso de la población activa, influido por el efecto desánimo y el inicio de un proceso de emigración. A su parecer, la economía continúa mostrando importantes debilidades.
Relacionados
- Economía.- Bruselas avisa de que "no hay margen para complacencia" porque la recuperación es "lenta y frágil"
- Economía.- La industria de la eurozona constata una frágil y desigual recuperación en la región
- Economía/Macro.- El jefe del Eurogrupo avisa de que la recuperación es "muy frágil y desigual"
- Ugt denuncia que la "incipiente, frágil y débil" recuperación no tiene relación con la economía real