MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha resaltado la importancia de que el 'Plan Juncker', que movilizará unos 300.00 millones, no se convierta en un "compendio de planes E" o un mero programa keynesiano con un efecto "efímero" sobre la actividad.
Así lo ha señalado Guindos en un coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Deloitte, donde ha dicho que el plan debería generar proyectos "razonables" que no expulsen al sector privado y permitan cubrir el diferencial que existe en la inversión respecto a la situación que había antes de la crisis.
Además, ha reconocido que le gustaría que hubiera más dinero en capital y menos apalancamiento, aunque, a su parecer, lo más importante es identificar proyectos concretos para concretar el plan, algunos de los cuales pueden ser interesantes para España como los relacionados con las interconexiones eléctricas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los pedidos de bienes duraderos en EEUU suben un 0,4% en octubre
- Economía/Macro.- Guindos defiende el artículo 135 para seguir en el euro aunque la situación del PSOE sea "compleja"
- Economía/Macro.- El gasto de los consumidores en EEUU sube un 0,2% en octubre
- Economía/Macro.- Funcas prevé que el PIB se modere al 0,4% en el cuarto trimestre, pero dice que es un "bache temporal"
- Economía/Macro.- El poder de compra de España se sitúa un 22% por debajo de la media de la UE-28