
Madrid, 25 nov (EFE).- Las oficinas públicas de empleo de la Comunidad de Madrid comienzan hoy el proceso de selección de 2.157 parados de larga duración que hayan agotado las prestaciones por desempleo para que puedan trabajar en un centenar de empresas y ayuntamientos, ayudando así a su inserción en el mercado laboral.
Según ha informado la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, esta iniciativa -integrada en el Plan de Empleo regional- cuenta con una partida de 28 millones de euros, y con ella se subvencionan con hasta 1.610 euros al mes los costes salariales y de formación de los parados que hayan sido contratados.
Como condición para optar a estas subvenciones está que los contratos duren al menos nueve meses.
Así, 2.157 parados -que llevaban más de un año inscritos en las oficinas de empleo y habían agotado cualquier tipo de prestación o subsidio por desempleo, incluida la renta activa de inserción- empezarán a trabajar en 18 empresas y entidades sin ánimo de lucro y en 70 ayuntamientos y mancomunidades.
Para ello la Comunidad ha realizado una preselección de candidatos para ajustar el perfil del solicitante a cada puesto de trabajo, y desde hoy se van a celebrar entrevistas con los preseleccionados.
Tendrán preferencia a aquellos parados con hijos menores de 16 años a su cargo, o mayores con alguna discapacidad, y la Comunidad sufragará seis meses de contrato, que incluye un 25% de formación.
Los desempleados preseleccionados deben llevar al menos 12 meses inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, dentro de los 18 meses anteriores a la fecha de su incorporación al programa, con lo que se evita excluir de la iniciativa a parados de larga duración que pudieran haber interrumpido su inscripción en la oficina de empleo por trabajos esporádicos con contratos puntuales.
Relacionados
- La Comunidad selecciona a 2.157 parados de larga duración para trabajar en empresas y ayuntamientos
- Más de 3.000 parados de larga duración podrán beneficiarse del programa de reinserción laboral a partir de 2015
- Mesa y Junta decidirán este lunes si Alli informa sobre la retirada del subsidio a parados de larga duración
- I-E pide que el Gobierno central "anule su decisión arbitraria de no pagar" el subsidio a parados de larga duración
- Méndez cree que la negociación sobre ayuda a parados de larga duración debe concluir antes de 15 de diciembre