MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) exigirá a la patronal de Ahorro CECA que devuelva a sus empleados el poder adquisitivo perdido en las tablas salariales del pasado convenio debido a la crisis del sector una vez que las entidades ya están saneadas, lo que afectará a cerca de 89.000 trabajadores.
En una nota, el sindicato denunció que en los últimos cuatro años esta pérdida del poder adquisitivo ascendió al 7,3% debido a la diferencia del IPC con lo firmado en el acuerdo estatal y recordó que los trabajadores sufrieron además los “sacrificios salariales” pactados en cada empresa como parte de los ERE.
En el próximo convenio colectivo estatal, que se negociará a partir de enero de 2015, FeS-UGT reclamará también que se garantice el respeto de la jornada máxima anual para evitar las “prolongaciones ilegales de jornada”. En este sentido, aseguraron que seguirán la lucha contra este fraude con denuncias ante las Inspecciones de Trabajo.
Asimismo, defenderá la implantación de normas para acabar con los “abusos en las políticas de sanciones arbitrarias e injustificadas” y ampliar los sistemas de ascensos por méritos y capacitación regulados en el Convenio, que permitan el desarrollo de una carrera profesional basada en la “objetividad y la igualdad de oportunidades”.
El sindicato también introducirá la conciliación de la vida personal y laboral dentro de la negociación con el fin de que se desarrollen planes de igualdad suscritos en las empresas, y pretende establecer un protocolo unificado en materia de evaluación de riesgos laborales y crear políticas para la prevención del estrés laboral.
(SERVIMEDIA)
24-NOV-14
CLG/isp
Relacionados
- UGT-A lamenta la "tozudez" de CEOE "y su injustificado deseo de hacer que los trabajadores perdamos poder adquisitivo"
- UGT pide un cambio en política salarial que permita a las retribuciones de trabajadores ganar poder adquisitivo
- Presupuestos. bánez asegura que los pensionistas han ganado 1.768 millones de poder adquisitivo en 2013 y 2014
- Hurtado (PSOE) afirma que los pensionistas cordobeses perderán poder adquisitivo por 60 millones en 2015