El próximo enero entra en vigor la obligación de facturar por vía electrónica a la Administración Pública
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La patronal de las empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación Ametic ha organizado un congreso el próximo 25 de noviembre para analizar la situación actual de la facturación electrónica, que será obligatoria a partir del próximo 15 de enero para las empresas que facturen a las administraciones públicas y por empresas de determinados sectores considerados estratégicos.
El congreso pondrá su foco en la inminente entrada en vigor de la Ley 25/2013, que dará un impulso "significativo" a la gestión de las facturas al aportar beneficios en ámbitos como la productividad, la eficiencia empresarial y el ahorro de costes.
La agenda del congreso contempla diferentes ponencias, mesas redondas y debates a cargo de representantes de las empresas implicadas en la factura electrónica, que permitirán conocer la realidad actual y definir objetivos a corto y medio plazo.
Así, la inauguración del congreso contará con la presencia del secretario de estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo. Asimismo, a la clausura acudirá el director general de Red.es, César Miralles, y el director de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Domingo Molina.
Para el presidente de Ametic, José Manuel de Riva, transmitir a las empresas españolas el valor que la implantación de la factura electrónica aporta a las empresas españolas es el objetivo principal del congreso.
Por su parte, el director de marketing de Seres y presidente de la Comisión de Factura Electrónica de Ametic, Alberto Redondo, ha apuntado que hay empresas que no conocen que este cambio se va a producir de una forma inminente y que por tanto tampoco se han planteado como abordar el proyecto. "Este congreso nos permitirá saber cuál es la situación real de numerosas compañías y ayudarles a afrontar los cambios de la mejor manera", ha señalado.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Ametic defiende que se cargue a los Presupuestos Generales del Estado el 'canon digital'
- Economía/Telecos.- Ametic participa en un proyecto europeo para asesorar a las pymes sobre 'cloud' y seguridad TI
- Economía/Telecos.- Ametic cierra 2013 con un beneficio de 577.000 euros, frente a pérdidas de 1,4 millones
- Economía/Telecos.- Ametic pone el foco en los retos tecnológicos de Europa en el 28º Encuentro de Telecomunicaciones