El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha destacado este martes que el año que viene se incrementará la inversión nueva del Ministerio de Fomento, y ha recordado que lo importante ahora es "no salirse de la senda positiva" que ya ha iniciado el país.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Durante su intervención en la apertura de la jornada parlamentaria 'Propuestas de reformas legislativas que contribuyan a un mejor posicionamiento del sector de la ingeniería', organizada por Tecniberia en el Congreso, el secretario de Estado ha lamentado el "impacto muy fuerte" que la crisis ha tenido en la actividad de obra civil y de ingeniería.
Sin embargo, el país ya está asistiendo a un "cambio de tendencia" en la evolución de la economía y del mercado laboral, y empieza a "salir del letargo" de los últimos años. "Hemos iniciado una senda positiva y lo importante es no salirse de esa senda y seguir manteniendo políticas razonables que nos mantengan en este camino", ha insistido, admitiendo no obstante que aún se mantienen los problemas del alto endeudamiento y del "estancamiento que empieza a divisarse" en otros países de la Eurozona.
PRESUPUESTOS "RADICALMENTE DISTINTOS"
En este contexto, Gómez-Pomar ha valorado que los Presupuestos para 2015, actualmente en tramitación en el Senado, son "radicalmente distintos" a los de los dos últimos ejercicios, porque "por primera vez en Fomento la inversión nueva crece de forma muy significativa".
Así, aunque comprende que el mundo de la obra civil "no perciba estos Presupuestos con grandes alaracas", ha puesto en valor el incremento del 6,1% en los recursos con los que Fomento contará en 2015, dato que se eleva al 11% si se cuenta sólo la inversión nueva, que contará con más de 9.570 millones de euros.
"Crece la inversión nueva y habrá recursos para la actividad en las distintas infraestructuras y gastos de mantenimiento. El año 2015 marca un escenario significativamente diferente", ha reiterado, mencionando también el apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, que se mantendrá en el próximo ejercicio.
Por último, Gómez-Pomar ha mostrado su sensibilidad hacia los problemas del sector --trasposición de directivas de contratación, homologación de títulos previos a Bolonia, clasificación de las empresas de ingeniería, avales y garantías, etc.-- y se ha comprometido a trabajar en el mejor beneficio de los ingenieros.
Relacionados
- Economía.- Fomento destaca que en 2015 crecerá la inversión nueva y lo importante es "no salirse de la senda positiva"
- Fomento ha destinado 8.000 millones en tres años del PP en Andalucía, de los que 4.800 millones van a infraestructura
- La Consejería de Fomento destina 158.026 euros a remodelar el Centro de Demostradores EDEA
- Fomento estudia un sistema de premios y castigos a los operadores de tren en función de la puntualidad
- Mato aboga por el fomento de políticas que mejoren la estabilidad laboral de los médicos