MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El comportamiento de algunas operaciones de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) realizadas por entidades españolas se vio presionado durante el primer trimestre del año ante los mayores tipos de interés y el sobreendeudamiento de los prestatarios, según se desprende de un informe elaborado por la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's.
En concreto, el último informe sobre el mercado español de titulizaciones hipotecarias destaca que los mayores tipos de interés y el sobreendeudamiento de los prestatarios contribuyeron al incremento de la tendencia de morosidad, aunque subraya que, pese a que este incremento en los atrasos fue "significativo" en el primer trimestre, provenía de un nivel "muy bajo".
"Nuestro índice de tasa de morosidad muestra que, tal y como se vio en trimestres anteriores, la morosidad se incrementó en el primer trimestre en todos los grados de severidad ante las subidad de tipos de interés, que han restringido la capacidad de financiación de los prestatarios españoles", señala S&P, que añade que "las transacciones originadas por Caja Madrid, UCI, y Caixa Catalunya han registrado proporcionalmente los mayores incrementos en la tasa de morosidad del mercado español".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Galicia coloca una emisión de 500 millones en cédulas hipotecarias a un plazo de dos años
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya coloca cédulas hipotecarias por 1.750 millones, la mayor emisión desde la crisis
- Economía/Finanzas.- Bankinter coloca cédulas hipotecarias por importe de 1.500 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell coloca cédulas hipotecarias por valor de 1.250 millones