Economía

Economía/Turismo.- La Mesa del Turismo traslada a Mesquida las preocupaciones del sector ante la crisis económica

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El secretario de Turismo, Joan Mesquida, mantuvo hoy un encuentro con la Mesa del Turismo a la que trasladó su "convicción" de que pese a la difícil situación económica, el sector turístico puede tirar de otros sectores, ya que se espera un crecimiento moderado del número de turistas, aunque con cierta contención del gasto.

En una reunión de trabajo de la Mesa, que agrupa a una treintena de las empresas turísticas, Mesquida puso de relieve, en primer lugar, que la creación de una Secretaría de Estado exclusiva para el turismo "evidencia la voluntad del Gobierno de dedicar el máximo interés a este sector" y además, contribuye al fortalecimiento de la posición de liderazgo que España ocupa en el mercado turístico internacional.

Mesquida apuntó que con los datos conocidos a día de hoy, todo parece indicar que las cifras anuales serán similares a las del año pasado, aunque esto no quiere decir que el turismo no vaya a sufrir también dificultades, ni que haya que descartar problemas, que pueden surgir de ciertas incertidumbres económicas. Además, estimuló al sector a crecer en calidad, considerando para ello pieza esencial la "formación profesional y laboral".

Por su parte, el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Andrés Melián, reclamó la conveniencia de un Pacto de Estado en materia turística y le expuso los principales problemas a los que se enfrenta las empresas como el alza de costos en el transporte aéreo y terrestre, la aparición de empresas no legalizadas y las excesivas licencias y exigencias burocráticas.

Para Melián es necesario un Pacto de Estado en materia turística entre todas las fuerzas políticas, en el que todas las Administraciones Públicas, y no sólo las turísticas, trabajen para favorecer a la industria turística, en el que empresas turísticas y usuarios tengan un régimen jurídico de derechos y obligaciones similar, cualquiera que sea su ubicación geográfica dentro del territorio español.

Además, Melián reclamó la aplicación de medidas encaminadas a reducir el costo de los vuelos y una racionalización de los sistemas de seguridad de los aeropuertos, de manera que, sin pérdida de seguridad, se disminuyan el coste y los tiempos de espera. Además, de un refuerzo de las políticas de control que persigan el intrusismo empresarial y profesional.

En este sentido, hizo una mención especial de "esperanza" sobre el programa anunciado por el Gobierno de Turismo Social Europeo, con el que se ayudará a España a atraer a turistas en edad de jubilación en temporada baja. Desde la Mesa, esta iniciativa se valora "positivamente" a la espera de que se concreten más detalles de su implantación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky