MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Los jóvenes españoles menores de 35 años necesitan comprometer el 45,21% de su sueldo para pagar una hipoteca y el 48,64% para pagar un alquiler, según un estudio del portal inmobiliario pisos.com, que también señala que compartir piso es la opción más socorrida para esta franja de edad.
En concreto, el grupo de edad que menos ingresa, los menores de 25 años, tiene unas ganancias medias anuales de 11.077 euros, con los que es complicado afrontar una hipoteca media de 561,43 euros al mes o un alquiler de 604 euros al mes. Para ello, tendrían que dedicar el 60,82% del salario a la hipoteca o el 65,43% al alquiler.
Por otro lado, las personas entre 25 y 29 años se enfrentarían a una inversión del 41,47% para el préstamo y del 44,62% para la renta. Unos procentajes que mejoran para la franja de entre 30 y 34 años, para los que la hipoteca supone 33,35% de la nómina y 35,38% para el alquiler.
El director general de pisos.com, Miguel Angel Alemany, ha apuntado que que este conjunto de potenciales compradores ha salido muy perjudicado de la crisis. "La única posibilidad para ser propietario a esta edad es comprar en pareja aportando dos nóminas y ahorros o avalistas", ha explicado.
Además, estas dificultades para emanciparse se incrementan entre las mujeres menores de 25 años, que, según pisos.com, cobran 826 euros de media, un 22,7% menos, mientras que las que tienen entre 25 y 29 años ganan un 17,2% menos.
MENOS DE 6.000 EUROS EN REFORMAR LA VIVIENDA
Por otro lado, el portal inmobiliario fotocasa.es ha destacado que un 56% de los españoles que han reformado su vivienda en 2014 se han gastado más de 6.000 euros en ella, una cifra "muy similar" a la registrada en 2013.
De la misma forma, el 43% de aquellos que tienen previsto reformar su vivienda a corto o medio plazo desean gastarse menos de 6.000 euros, un porcentaje que el año pasado era del 40%.
Así, los pequeños acabados y las reformas de baños y cocinas son las mejoras más habituales que llevan a cabo los españoles en los inmuebles donde residen. El 62% de los encuestados ha realizado acabados en su vivienda, como la pintura de los suelos y las paredes, seguido por los que reforman los baños (62%) y las cocinas (54%).
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Las búsquedas de viviendas en alquiler se han triplicado durante la crisis, según fotocasa.es
- Economía/Vivienda.- El precio de la alquiler subió en 14 comunidades durante el verano, por primera vez en siete años
- Economía/Vivienda.- El precio del alquiler cae un 0,1% en agosto, pese a subir en trece CC.AA., según fotocasa.es
- Economía/Vivienda.- El 37% de los españoles que comparte piso lo hace porque no puede pagar el alquiler entero
- Economía/Vivienda.- La renta de alquiler de habitación en pisos compartidos cae un 14,35% frente al año pasado