MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores del Banco Popular han expresado a la dirección de la entidad su inquietud por las repercusiones que podría tener en la estabilidad laboral del banco el interés del grupo mexicano Blueprime de comprar el 20% de la entidad, informaron hoy a Europa Press fuentes sindicales.
Representantes sindicales se reunieron con el presidente del POPULAR (POP.MC) Angel Ron, y miembros de la dirección del banco, quienes les informaron de que desconocen la identidad de los inversores a quienes representa la sociedad Blueprime.
Desde el Popular resaltaron a los sindicatos que por ahora Blueprime sólo ha realizado una oferta de compra sobre el 3,5% del capital en manos del empresario Trinitario Casanova, y que la entidad no está preocupada por un interés que podría quedarse en rumores de mercado.
Tras estas reuniones con miembros del banco, los responsables sindicales indicaron a Europa Press que los trabajadores no están preocupados en exceso por las informaciones aparecidas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o la prensa, pero que mantienen el contacto permanente con la dirección del Popular por si hay novedades.
"Les hemos expresado la preocupación, pero como el que oye llover, ellos no transmiten ninguna preocupación y apuntan a la prensa para explicar los rumores, dicen que no tienen conocimiento de nada o no quieren tenerlo", explicó a Europa Press un representante de UGT.
Por otra parte, el sindicalista incidió en que la prima de más del 50% que podría estár dispuesto a pagar el grupo inversor mexicano para hacerse con el 20%, la misma que ha ofrecido a Casanova por su participación, es "muy elevada y no se explica por razones de mercado".
Según los expertos consultados por Europa Press, este sobreprecio no tiene una explicación obvia, porque las acciones cotizan mucho más baratas en el mercado, por lo que podría apuntar a una estrategia enfocada a participar en la gestión del banco.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha solicitado más información a Blueprime para conocer "quien está detrás" de la sociedad, que el lunes confirmó su acuerdo con Trinitario Casanova para adquirir su 3,5% en la entidad y que mantiene negociaciones con otros accionistas del banco para alcanzar el 20%.
No obstante, Casanova necesita la autorización de un acreedor pignoraticio para llevar a cabo la venta. Entre las posibilidades de Blueprime para llegar al 20% se encuentra Ramchand Bhavnani, que posee el 4,99%, y Américo Amorín (7,5%), aunque ambos han manifestado su intención de permanecer en el capital.
Además, Blueprime podría negociar con Allianz, que posee un participación del 9,56%, Dresdner Holding (5,931%) o Nicolás Osuna (3,905%), mientras que la sindicatura de accionistas cuenta con el 14,469% del capital social del Popular.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Popular firma un acuerdo con Banco Societe Generale Maroc para financiar viviendas en Marruecos
- Economía/Bolsa.- El Popular sube un 4,6% después de que Blueprime confirme su intención de hacerse con el 20% del banco
- Economía/Finanzas.- Amorim vendió un 0,07% de Banco Popular por 8,8 millones en plenos rumores de oferta por la entidad
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube con 0,60% al comienzo de la sesión, con Banco Popular al frente de los repuntes
- Economía/Finanzas.- Arenillas afirma que la CNMV ha hecho un seguimiento "directo" de los movimientos en Banco Popular