MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha pedido al Defensor del Pueblo la solicitud de amparo en defensa de los miles de reclamantes, tanto particulares como transportistas, que han reclamado la devolución del 'céntimo sanitario'.
En una nota de prensa, Fenadismer explica que el procedimiento que está siguiendo la Agencia Tributaria ha tenido como objetivo retrasar, dificultar e incluso impedir la devolución efectiva de las reclamaciones planteadas.
En concreto, obligan a los reclamantes a disgregar innecesariamente las solicitudes de devolución en reclamaciones por proveedores de carburantes, no resuelven en una única resolución el importe a devolver, sino que dictan múltiples resoluciones parciales, y detraen una parte muy importante del importe a devolver.
Además, modifican el criterio a aplicar sobre cómo debe tributarse los importes que efectivamente se obtengan de la Agencia. En marzo, Hacienda dijo que esos importes se podían fraccionar a lo largo de los años que se había soportado el impuesto y ahora rectifican y dicen que lo importes percibidos deben tributar en el año fiscal en el que se perciben.
Según Fenadismer, estas acciones son "ilegales, arbitrarias" y no se ajustan al fallo del Tribunal de Justicia de la UE, por lo que todas las asociaciones de transportistas han convocado un paro nacional en el sector del transporte por carretera que comenzará el lunes 17 y se prolongará durante tres días.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Hacienda respeta los principios del derecho comunitario en la devolución del 'céntimo sanitario'
- Economía/Fiscal.- Hacienda ultima la devolución del 'céntimo sanitario', que se hará antes de que concluya el año
- Economía/Fiscal.- El PSOE pregunta a Montoro si aún cree que Bruselas autorizó la implantación del 'céntimo sanitario'
- Economía/Fiscal.- Santamaría dice que el Gobierno "cumplirá y ejecutará" la sentencia sobre el 'céntimo sanitario'
- Economía/Fiscal.- CC.OO. que la sentencia sobre el céntimo sanitario demuestra la "improvisación" de la política fiscal