
Madrid, 4 nov (EFE).- El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha mostrado su preocupación por la subida del paro en la capital, en 1.410 personas en octubre, un 0,61% más que en septiembre, al tiempo que se registra mayor temporarilidad en la contratación.
También ha denunciado que "entre seis y siete pequeños comercios echan el cierre cada día" en la ciudad de Madrid, y que el índice de ventas y de ocupación del comercio minorista ha caído un 5,5% en la capital, ha dicho en una rueda de prensa en la que ha analizado la pérdida de empleo en el pequeño comercio.
Lissavetzky ha cifrado en 41.000 el total de puestos de trabajo en todos los ámbitos que se han perdido en la ciudad de Madrid desde que inicio del mandato de la alcaldesa Ana Botella, a quien ha reprochado su "desinterés" a la hora de resolver el desempleo en Madrid.
"La agenda de la alcaldesa está plagada de visitas y recepciones pero ¿Qué pasa con las necesidades de los madrileños? ¿Qué ocurre con esa promesa de 150.000 nuevos empleos?", se ha preguntado Lissavetzky, quien ha reiterado a Botella la necesidad de trabajar "hasta el final" en favor de la ciudadanía.
Para el PSOE, "la mala situación del comercio es especialmente grave en los mercado municipales, sin que el Ayuntamiento ofrezca el apoyo que necesita el sector", señala el grupo en un comunicado.
Según Lissavetzky, el Ayuntamiento de Barcelona asigna al pequeño comercio "una inversión tres veces mayor", y como Madrid tiene el doble de población que Barcelona, "la realidad es que la capital dedica seis veces menos al comercio.
El presupuesto en Barcelona, además, ha subido en estos años un 24,7% mientras que en Madrid ha bajado un 44,7%, lo que supone 8,43 euros per cápita en Barcelona frente a 1,37 en Madrid, ha añadido.
Al respecto, el concejal Gabriel Calles ha criticado que el Gobierno local reserve "partidas del presupuesto para abonar obras de reforma y mejora en siete mercados de la capital", incluidos La Cebada, Horcasitas, Orcasur o Numancia.
"Cuando ya se han rehabilitado mercados a cargo de concesionarios en esta ciudad, ¿Por qué a siete de ellos se les hace el favor de pagar una reforma a cargo del presupuesto de todo los madrileños?", ha preguntado el concejal del PSOE, quien ha relatado que su grupo lleva meses pidiendo desde hace cinco meses la información completa sobre este asunto.
Relacionados
- Lissavetzky dice que el paro crece en Madrid por cuarto mes seguido y que el Ayuntamiento "mira para otro lado"
- Lissavetzky reclama a Botella que "actúe de una ver por todas contra la contaminación" en Madrid
- Lissavetzky califica de "escandalosos" los niveles de contaminación de Madrid
- Lissavetzky pide información sobre los contratos de Madrid con Waiter Music
- Madrid. lissavetzky exige el cese de donesteve por haber ordenado un despido ilegal