Economía

Bruselas rebaja cuatro décimas el crecimiento de España para 2015 hasta el 1,7%

  • Empeora los cálculos de crecimiento de Rajoy que esperaba un crecimiento del 2%
  • España no cumplirá los objetivos de déficit ni en 2015 ni en 2016

Jarro de agua fría de la Comisión Europea (CE). Bruselas prevé que la economía española crezca un 1,2% este año (una décima más de lo que había calculado en primavera) y un 1,7% en 2015 (cifra que supone una rebaja de cuatro décimas respecto al 2,1% que vaticinó en mayo), para acelerarse hasta el 2,2% en 2016. En cuanto a la tasa de paro, espera que se reduzca desde el 24,8% de media en 2014 hasta el 23,5% el año que viene y se quedará en el 22,2% en 2016-

Las previsiones de otoño de la CE empeoran el cuadro macroeconómico del Gobierno español. Según los cálculos nacionales, se espera un crecimiento del 1,3% este año y del 2% el que viene y un nivel de paro del 24,7% y del 22,9%.

Incumplimiento del déficit

El déficit es otra de las asignaturas pendientes. España cumplirá este año el objetivo con un margen de dos décimas, al situarlo en el 5,6% del PIB frente al 5,8% exigido, pero incumplirá la meta para 2015 y 2016 si no toman nuevas a medidas para atajar el desvío. 

Los todavía elevados déficit públicos de España y un bajo crecimiento nominal situarán la deuda en el 98,1% este año antes de dispararla hasta el 101,2% en 2015 y el 102,1% en 2016.

La CE considera que la consolidación fiscal continúa en España en 2014, con un déficit general del 3,4% del PIB a mitad de año, 0,3 puntos porcentuales mejor que el año pasado, sin tener en cuenta la ayuda a la banca en dificultades.

Con todo, el déficit para el conjunto del año bajará al 5,6% frente al 6,3% del PIB de 2013, igualmente sin contar las recapitalizaciones bancarias.

Demanda doméstica

"Tras una ralentización temporal en la segunda mitad del 2014, el crecimiento del PIB aumentará en 2015 y en 2016, apoyado en particular por la subida del empleo y la mejora de las condiciones de financiación", apunta el informe de Bruselas. El crecimiento vendrá principalmente de la demanda doméstica, pero las exportaciones volverán a ganar impulso en los próximos meses gracias a la mejora de la competitividad y a la ligera recuperación de los principales mercados de exportación de España.

En todo caso, "la corrección del desequilibrio exterior se ralentizará y los altos niveles de deuda privada y pública implican que las presiones para el desapalancamiento seguirán pesando sobre el crecimiento".

Bruselas considera que "el ajuste en la construcción parece estar próximo a su punto de inflexión y se espera un modesto repunte, en particular para la inversión residencial". La inflación se mantendrá en negativo a corto plazo (-0,1% de media en 2014), y aumentará ligeramente hasta el 0,5% en 2015 y el 1,2% en 2016.

Italia y Francia, entre los países con peores resultados

Entre los grandes países de la eurozona, los peores resultados corresponden a Italia (cuya economía se contraerá este año un 0,4% y volverá a crecer sólo un 0,6% en 2015 y un 1,1% en 2016) y a Francia (con un crecimiento del 0,3% en 2014, el 0,7% el año que viene y el 1,5% en 2016). La economía alemana avanzará este año un 1,3%, aminorará su crecimiento hasta el 1,1% el año que viene y volverá a acelerarse hasta el 1,8% en 2016.

En contraste, el crecimiento se acelera en los países que más sufrieron la crisis de deuda y se vieron obligados a realizar reformas. Además del caso español, Irlanda crecerá este año un 4,6% y luego se estabilizará en el 3,6% en 2015 y el 3,7% en 2016. Grecia volverá este año al crecimiento con un avance del 0,6%, y se acelerará hasta el 2,9% el año que viene y el 3,7% en 2016.

La inflación continuará baja

La inflación se mantendrá muy baja en lo que queda de 2014. A medida que la actividad económica se refuerce graduamente y los salarios aumenten, los precios subirán también ayudados por la reciente depreciación del euro. En la UE, la inflación pasará del 0,6% en 2014 al 1% en 2015 y el 1,6% en 2016, mientras que en la eurozona el nivel de precios aumentará del 0,5% este año al 0,8% el año que viene y sólo se acelerará hasta el 1,5% en 2016, todavía lejos del objetivo del 2% del BCE.

El déficit público seguirá bajando este año, aunque más lentamente que en 2013, hasta el 3% en la UE y el 2,6% en la eurozona. La reducción continuará durante los dos próximos años gracias al refuerzo de la actividad económica. Por su parte, el nivel de deuda tocará techo el año que viene en el 88,3% y el 94,8%, respectivamente.

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lukas
A Favor
En Contra

Está claro, con estas cifras no se cumplirá el objetivo del déficit. La única opción que baraja Montoro, y hasta que llegue Podemos al poder, es volver a subir los impuestos, camuflándolo como retoque fiscal a la baja, a las fuerzas vivas del país.

Puntuación 31
#1
Mañico
A Favor
En Contra

La CASTUZA de Aragón, PP(30), PSOE (22), Partido Aragonés (7), Chunta (4), IU (4), sigue aparcando sus coches

en el Palacio de la Aljafería, uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad, con el consiguiente deterioro

que produce en el mismo e impide un turismo de calidad para la ciudad.

Les da igual su conservación, sólo buscan su interés personal como CASTA.

Los humos y aceites de los coches deterioran su conservación, además de originar gastos de mantenimiento.

Otro tema es el aumento del costo de seguridad para controlar quién entra con su coches al recinto.

Creo que deberíamos realizar alguna acción contra ellos los aragoneses de verdad (recoger sus matrículas y denunciar

sus nombres ...) y por supuesto NO VOTARLES en las próximas elecciones, que sepan que estamos hartos de estos

CASPOSOS.

QUE UTILICEN LOS PARKING PRIVADOS O USEN EL TRANSPORTE PÚBLICO COMO HACEN EL RESTO DE ARAGONESES.

DA IGUAL EL PARTIDO QUE SEA, TODOS SE APROVECHAN DE ESTA PREBENDA. SI PUDIERAN APARCARÍAN EN LAS TORRES DEL PALACIO.

Como siguen en sus trece recomiendo votar a PODEMOS para echar a estos indeseables...

Puntuación 16
#2
ANDALUZ ORGULLOSO
A Favor
En Contra

MARIANO HAS MENTIDO

LOS HECHOS LO DEMUESTRAN DIA A DIA

ENGAÑASTE A LA GENTE ¡

Y ESTíS LLEVANDO AL PAÍS A LA DEBACLE ABSOLUTA ¡

DIMITE YA Y CONVOCA ELECCIONES ¡

Puntuación 31
#3
Pocopagarimpuestos
A Favor
En Contra

Que notición .. Vaya sorpresa

EURUSD a 1,25

USDJPY 113,24

ORO a 1.169 USD

Puntuación 8
#4
Muy muy harto
A Favor
En Contra

Comisión Europea: "España no cumplirá los objetivos de déficit ni en 2015 ni en 2016"

Montoro en 2012: "Nuestra prioridad es el déficit".

Corruptos e ineptos. Que se vayan todos. Ya.

Puntuación 20
#5
vicente
A Favor
En Contra

Zasca....en toda la boca de.....Rajoy...Montoro...Guindos...ufff no escribo mas que me deprimo

Puntuación 23
#6
joaninbu
A Favor
En Contra

Eso le pasa a la castuza de CHORIZISPAÑA por no haber entregado sobres a la castuza de la Comision Europea.

Otros datos mas favorables al gobierno habrian dado si les hubiesen "sobreado".

Puntuación 17
#7
Mariano dimisión
A Favor
En Contra

¿Pero es que hay algo que haya cumplido este gobierno?

Dimisión del gobierno en pleno y elecciones anticipadas urgentemente. O no llegamos a verano de 2015.

Puntuación 25
#8
Podemos
A Favor
En Contra

Rajoy dimisión. Elecciones generales ya.

Puntuación 24
#9
Necesitamos medidas urgentes YA
A Favor
En Contra

Por lo menos crecemos que no es poco.Hasta ahora ivamos para abajo pero ya nadie duda de que estemos hacia arriba.El problema es que esto va muy despacio y hay mucha gente que ya no aguanta mas.

Puntuación -16
#10
Eusebio
A Favor
En Contra

Podemos y PP son populismo.

Puntuación -3
#11
Blanca
A Favor
En Contra

Eliminar la deducción por compra de vivienda.

Puntuación 7
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

¡¡¡ VIVA EL VINO !!!

Puntuación 12
#13
Made in Spain
A Favor
En Contra

Que el paro baja es seguro, la gente se esta largando para no volver a este ruinoso pais.

Parados muy formados se marchan porque aqui no hay nada. Asi que bajara el paro y el gobierno lo celebrará como si estuvieran funcionando sus medidas. Si si sus medidas de expulsarnos de aqui.

Date una vuelta por cualquier poligono industrial de España Mariano ya veras la realidad.

Y la realidad es que el sector servicios no puede mantenerse solo, tenemos que producir o adios a todo, y ahora lo unico que hay en españa son comerciales y camareros.

Puntuación 12
#14
vin
A Favor
En Contra

hasta grecia a finales del año 2016 va a tener menos paro que españa k verguenza

Puntuación 13
#15
Siclo económico
A Favor
En Contra

EUROPA BAJA LOS PRONÓSTICOS EUROPEOS PORQUE TEME UNA RECESIÓN, MAS NADA QUE ESO, Y ESA RECESIÓN NO OCURRIRí.LOS DATOS DE ESPAÑA SON LOS BUENOS.LO VEREMOS.

Puntuación -14
#16
python
A Favor
En Contra

Lo que está claro es que el Banco Mundial, el FMI, el BCE y la UE cambian de previsiones y de chaqueta según van las cosas. Creo que son organismos inservibles todos ellos y que deberían irse a su casa. Y de los políticos Nacionales, ¿que se puede decir de ellos que no se halla dicho ya?

Puntuación 7
#17
jose
A Favor
En Contra

16 siclo económico

Tú siempre con ese sentido del humor tan peculiar.

Por cierto, ¿que pasó con el famoso P.Almero, aquel friki pro-pepero? Echo de menos sus disparates.

Puntuación 4
#18
Crozo
A Favor
En Contra

ZP subió el IVA de las chuchesh. Que no se os olvide. Los rojos suben el IVA de las chuchesh. Son el demonio y os van a quitar vuestras casas y violar a vuestras mujeres.

Puntuación 7
#19
Lolo
A Favor
En Contra

Rajoy es mi pastor, nada me falta.

Puntuación 6
#20
preguntas sin necesidad de respuesta
A Favor
En Contra

Siclo económico, tu eres t.onto o te entrenas? De que trabajas? Eres un amigo de Nicolás? Como se puede ser tan poco objetivo? Crees que engañas a alguién? Eres parte de los corruptos del PP y por eso pones tanto interés en defender a esos impresentables?

Puntuación 3
#21
Podemos
A Favor
En Contra

De mal en peor...

Puntuación 2
#22
Tiopepe
A Favor
En Contra

España es la locomotora, de Europa, pero va, de culo y cuesta abajo, ajjjajajajajaajajjajaaja, viva la fiesta nacional!

Puntuación 4
#23
Izquierda Hundepatrias
A Favor
En Contra

ESPAÑA VA YENDO BIEN PESE A LO QUE DIGAN LOS HUNDEPATRIAS.

Puntuación -2
#24
Tiopepe
A Favor
En Contra

Corzo, el IVA de los chuches, fue marianico el corto pepero corruptero,majo.

Puntuación 0
#25