Economía

Economía.- UPyD propone al Congreso obligar a los bancos a hacer públicos sus gastos de representación

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario de UPyD ha registrado en el Congreso una iniciativa para instar al Gobierno a que obligue a las entidades financieras a hacer públicos sus gastos de representación con el fin de evitar en el futuro otro escándalo como el de las 'tarjetas black' de Caja Madrid que suponían una vía de remuneración extra para sus directivos.

En su iniciativa, recogida por Europa Press, UPyD recuerda que la Unión Europea ya modificó su normativa para regular el sistema de remuneración de los altos cargos y del personal cuya actividad pueda incidir de manera importante en el perfil de riesgo de las entidades financieras.

Ese cambio de la normativa europea impuso ciertas restricciones a las cuantías de remuneración variable sobre la fija, así como la forma y límites en su percepción (diferimientos, clausulas claw back, etc), así como "una mayor transparencia" en cuanto que obliga a la publicación de ciertas variables.

No obstante, el partido magenta sostiene que "la experiencia ha demostrado que algunas conductas poco éticas pueden llevar en la práctica a remunerar a los altos cargos de las entidades al margen del sistema ordinario de remuneración, quedando estas cantidades fuera del control que proporcionan los requisitos, límites y condicionantes que impone la normativa anteriormente mencionada".

USO INDEBIDO

Esos extras se camuflan en los denominado gastos de representación que nada tienen que ver con la representación de la entidad y que se convierten en "remuneraciones opacas a altos cargos de las entidades". Los gastos de representación se enmarcan dentro del protocolo comercial y las relaciones públicas y en ningún caso deben constituir una remuneración para el que hace uso de ellos, ya que la finalidad no es aumentar la renta y el patrimonio del directivo", sostienen.

Por ello, proponen que el Congreso inste al Gobierno a "dar más transparencia a los gastos de representación en las entidades financieras", y no sólo a las intervenidas, con el fin de que se les obligue a "hacer público y detallar en las cuentas anuales su importe dentro de la partida 'Otros gastos generales de administración'".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky