Economía

Granados simulaba exportaciones para traer el dinero de Suiza a España

Francisco Granados, detenido. Imagen: Reuters

Los fondos que Francisco Granados y su socio David Marjaliza presuntamente obtenían del cobro de comisiones en la adjudicación de contratos públicos no se quedaban mucho tiempo en Suiza, donde ambos tienen cuentas. Según apunta la investigación realizada por la Unidad policial, en estas "nuevas cuentas" se realizaron multitud de operaciones con el objetivo de que los fondos volvieran a España "blanqueados".

Así, en estas cuentas constan numerosas operaciones de compraventa de activos financieros, divisas y transferencias internacionales de capital a otros países en América, tanto en euros como en dólares. "Las investigaciones realizadas han permitido cerrar el círculo de la operativa de blanqueo en la que el dinero colocado en Suiza, retorna después a España tras pasar por varios países bajo la apariencia de diversas operaciones de exportaciones", apunta el magistrado Eloy Velasco, que instruye la operación Púnica, en sus autos.

La Guardia Civil abrió la investigación contra Granados y Marjaliza, considerados los presuntos cabecillas de la trama criminal, después de que Suiza alertara de la comisión de un posible delito de blanqueo de capitales "agravado" en las cuentas relacionadas con el exnúmero dos de Esperanza Aguirre en Madrid y el empresario. "Del análisis de dichas cuentas cabía deducir que se habían detectado movimientos sospechosos, no quedando acreditado el origen legítimo de los ingresos", apunta la Comisión Rogatoria Internacional enviada por Suiza a las autoridades Españolas.

El magistrado relata que, una vez recibida esa información, se pusieron a investigar hasta que descubrieron la trama organizada mediante la cual los políticos y empresarios sacaban provecho de sus relaciones personales e influencias políticas para "obtener de manera irregular la adjudicación de numerosos contratos públicos, aprovechamientos urbanísticos.

En este punto, el magistrado asegura que se ha podido constatar que en diversos ayuntamientos "se han instrumentado procedimientos de contratación pública en favor de las empresas y personas de la órbita de la trama", entre ellas, Cofely.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky