Economía

¿Exceso de optimismo? Las CCAA gastarán más en 2015 y prevén crecer el 2%

  • Las 11 que han presentado cuentas gastarán de media un 1,6% más que en 2014

Ya se han desvelado las grandes cifras de los presupuestos de 11 comunidades autónomas y si hay una nota dominante en ellos es el optimismo. A pesar de la necesidad de reducir el déficit público del 1% al 0,7% el próximo año, ningún gobierno está dispuesto a anunciar recortes y los presupuestos subirán de media un 1,6%. Sanidad copará el 45% de las Cuentas de la Comunidad de Madrid en 2015.

Todas las autonomías han presentado un gasto mayor al de este ejercicio y, además, la mayoría espera crecer más que el 1,7% de media que ha anunciado el Gobierno. Sólo Extremadura opta por la prudencia y mantiene el nivel de gasto de este año.

Otra de las notas características a todas las cuentas presentadas es la previsión de una rebaja del gasto en intereses de la deuda. El Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y la bajada de la prima de riesgo respecto a los niveles de hace un año hacen que las autonomías esperen una rebaja en este gasto. Las comunidades se aprovecharán de esta rebaja para elevar el gasto en otras partidas.

Las más optimistas

Madrid es la comunidad que más confía en su economía. Prevé un crecimiento del 2,5%, desconocido desde los años previos a la crisis, y que le permitirá elevar el gasto un 1,9%, hasta los 17.409 millones de euros. Otras seis autonomías esperan ver cómo su economía crece más de un 2% el próximo año.

Por su parte, Baleares, aunque no será la que más crecerá, sí será la que más apueste por el gasto. Su presupuesto aumentará un 5,9% respecto al de este año. También el País Vasco, una de las autonomías que no tiene elecciones el próximo año, apuesta por una fuerte subida del gasto, superior al 4%.

Las CCAA ya están gastando más este año

Estos datos muestran cómo en 2015 las autonomías pondrán fin a la etapa de recortes y apostarán por la alegría. De hecho, esta tendencia ya se ha iniciado. En los ocho primeros meses del año, las autonomías gastaron 85.908 millones de euros, el 2,74% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta subida se ha producido incluso a pesar de que los presupuestos autonómicos apuntaban a una rebaja del gasto del 0,64%.

Este incremento del gasto, frente a una previsión de recortes, es uno de los motivos que ha provocado que las comunidades autónomas ya superen el objetivo de déficit de todo el ejercicio cuando apenas se ha contabilizado la primera mitad del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky