Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.219 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone una reducción del 21,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la eléctrica, que ha atribuido el recorte de sus resultados a los cambios normativos y a la "fuerte devaluación" de las monedas latinoamericanas frente al euro.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)en el negocio de España y Portugal fue de 2.484 millones de euros, con una caída del 6,4%, debido, principalmente, a un cambio en el borrador del Real Decreto que regula los ingresos de las actividades en territorios no peninsulares, que ha tenido un impacto negativo retroactivo de 162 millones de euros. Sin este efecto, Endesa subraya que el Ebitda no habría experimentado cambios.
La compañía ha destacado que el esfuerzo de reducción de costes fijos (106 millones de euros) y los menores gastos variables debidos a un menor coste medio en las compras de electricidad y combustibles permitieron compensar, en parte, los impactos negativos de la modificación del borrador de Real Decreto mencionado, los impactos regulatorios y la asunción del 41,61% del bono social.
Por su parte, el resultado neto del negocio de Endesa en Latinoamérica alcanzó los 464 millones de euros, un 9,9% inferior al de los nueve primeros meses de 2013, debido a la "fuerte devaluación de las monedas latinoamericanas frente al euro" y a extraordinarios logrados en 2013 en Argentina que no se han repetido en este ejercicio.
Además, Endesa ha indicado que también ha afectado de manera negativa el aumento del tipo impositivo en Chile sobre los impuestos diferidos registrados en ese país, con un impacto de 32 millones de euros sobre el resultado neto.
Relacionados
- Los militares se manifestarán el 29 de noviembre en protesta por los "agravios" ante los nuevos cambios normativos
- Economía/Energía.- Expertos destacan que los cambios normativos en renovables afectan a la credibilidad de España
- Expertos destacan que los cambios normativos en renovables afectan a la credibilidad de España
- Asociaciones de militares barajan plantar a Defensa en el Consejo de Personal en protesta por los cambios normativos
- Las asociaciones de militares preparan una "movilización masiva" ante los "agravios" por los nuevos cambios normativos