MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La mayoría de los ciudadanos considera que la libertad de horarios en el sector del comercio posibilitaría una mejora del mercado laboral y de la competencia en los precios, según una encuesta realizada por Sigma Dos para la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC).
El estudio, denominado 'El consumidor y sus demandas de servicio ante la oferta de los distintos formatos comerciales', pone de manifiesto que el 59,3% de la población española opina que la apertura de los establecimientos comerciales todos los domingos y festivos conllevaría un aumento de puestos de trabajo.
Se trata de una opinión generalizada entre hombres y mujeres, mientras que, por edades, destaca la franja comprendida entre los 18 y los 29 años, ya que el 69,1% de los entrevistados en esta horquilla de edad cree que se crearían más empleos en un marco de libertad para abrir los Comercio (ICOMERC.MC) en domingos y festivos.
Asimismo, el 83,2% de los españoles está de acuerdo con que la incorporación masiva de la mujer al mercado de trabajo demanda un mayor marco de libertad en los horarios del comercio, para que las familias puedan disponer del tiempo necesario para hacer sus compras.
En relación con los aspectos positivos que podría tener una liberalización de los horarios comerciales, los jóvenes de entre 18 y 29 años entienden en su mayoría (62,5%) que la apertura todos los domingos y festivos implicaría una mejora de la competencia y un beneficio para el consumidor en precio y oferta.
Además, el 62,7% de los encuestados coincide al afirmar que en el futuro, en un plazo de diez a veinte años, habrá libertad plena de horarios comerciales en todo tipo de establecimientos.
En este sentido, el 48,1% de los ciudadanos piensa que debe dejarse libertad para que decida el propio mercado, frente al 44,7% que opina que los horarios comerciales deben atenerse a la regulación que establezcan las comunidades autónomas.
Según la encuesta, los centros comerciales representan el formato comercial, de ocio y de servicios con los horarios más adaptados a las necesidades del consumidor, por encima de los grandes almacenes, y las tiendas de barrio.
Los días preferidos por los españoles para realizar sus compras, cuando además quieren disponer de opciones de ocio como cines, restaurantes o cafeterías, son el sábado (52,5%), el viernes (28,5%) y el domingo (28,1%).
Relacionados
- Economía/Comercio.- La Asamblea de Madrid debate hoy el anteproyecto de Ley que recoge la libertad de horarios
- Economía/Comercio.- La Asamblea de Madrid debate mañana el anteproyecto de Ley que recoge la libertad de horarios
- Economía/Comercio.- Díaz Ferrán aplaude la libertad de horarios y considera una "magnífica idea" abrir por la noche
- Economía/Comercio.- ATA advierte de que la libertad de horarios conllevará el cierre de 30.000 comercios en Madrid
- Economía/Consumo.- Federación Madrid Centro cree que el comercio tradicional "no podrá aguantar" la libertad de horarios