Siguen siendo cifras lejanas respecto a las de Alemania o Reino Unido
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El índice de confianza de los consumidores creció en España hasta alcanzar los 65 puntos en el tercer trimestre de 2014, lo que supone el octavo trimestre consecutivo de subida, según el último Estudio Global de Confianza de los Consumidores elaborado por la consultora Nielsen.
Respecto a los datos del segundo trimestre del año, la confianza ha subido 3 puntos y se sitúa como la que más crece entre el resto de economías europeas. "Muestra que la opinión de los españoles sobre la mejora de la economía continúa ganando adeptos, afianzándose la percepción de estabilidad", subraya la consultora.
La confianza de los consumidores españoles registró durante el último año una mejora de hasta 9 puntos, pasando de los 56 a 65 puntos. Sin embargo, estas cifras siguen estando lejos de las registadas por otras economías de la zona euro como Alemania, que alcanza ya los 97 puntos o Reino Unido con 93 puntos. De forma contraria, Francia ha sufrido un retroceso en este trimestre, situándose en los 59 puntos. Destaca los datos de Italia, que sólo cosecha 47 puntos en este índice.
Los principales factores que inciden en este indicador son la estabilidad del empleo, que sigue siendo la primera preocupación de los españoles, a pesar del descenso de cifras según la última Encuesta de Población Activa; y la situación de la economía doméstica, que según datos de la consultora, "las perspectivas sobre las finanzas de los hogares siguen siendo malas o muy malas para el 66% de los españoles".
Para el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, "no sólo de confianza vive el consumidor. La percepción sobre la situación económica de nuestro país mejora poco a poco. Los españoles están viendo cómo las grandes cifras económicas evolucionan favorablemente, pero no acaban de sentirlo todavía en sus bolsillos aquejados por una constricción de sus rentas y una mayor presión fiscal. Sólo cuando la confianza se traslade realmente a la renta disponible será cuando se acelerará la economía, con un consumo más dinámico y una confirmación definitiva de la recuperación económica del país".