
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que España ha dado un giro de 180 grados en la situación económica de la zona euro y ha pasado de ser "el rostro más visible del problema, a convertirnos en la faz más expresiva de la solución".
Rajoy realizó estas declaraciones en su comparencia en el Congreso de los Diputados para informar del Consejo de Estado celebrado en Bruselas los 23 y 24 de octubre, tras destacar que la última Encuesta de Población Activa (EPA) reflejó la mayor caída del desempleo en un tercer trimestre de toda la historia, en 195.200 personas, y que el PIB creció un 0,5% en ese periodo, según el avance del Banco de España.
"Nuestra situación relativa en el ámbito europeo en general, y en el área euro en particular, ha dado un giro de ciento ochenta grados", destacó Rajoy, para incidir en que España ha pasado "de ser el rostro más visible del problema, a convertirnos en la faz más expresiva de la solución del paro".
El presidente del Gobierno se expresó en estos términos después de poner de relieve que "el crecimiento español era el contrapunto de la marcha vacilante de las principales economías europeas" y que las reformas españolas son ahora "el espejo en que Europa desea que se miren los países que están siendo más lentos en implementarlas".
"Frutos anhelado de un largo esfuerzo"
"Señorías, estamos logrando en Europa lo que nos propusimos al llegar al Gobierno", destacó, para insistir en que España ha logrado "el fruto anhelado de un largo esfuerzo que ha salido bien, que es bueno para Europa y representa un gran beneficio para el conjunto de los españoles".
Rajoy, que defendió la seriedad fiscal y presupuestaria y que "Europa se construye con convicción, con voluntad y con esfuerzo", reconoció, sin embargo, que el crecimiento en la Unión Europea, nuestro principal socio comercial, se está debilitando. "Eso no es bueno", admitió.
A este respecto, destacó la iniciativa del que será nuevo presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que movilizará 300.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas en los próximos tres años.
El jefe del Ejecutivo aseguró que España ya está trabajando para definir sus proyectos y que ya hay en marcha un grupo interministerial para ello y, recordó, que en junio se aprobó un Plan de Medidas para el crecimiento y la competitividad.