MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha afirmado que el decreto ley de la Generalitat catalana que protege a los afectados por la pobreza energética y contra el que el Gobierno ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional, propone solucionar la cuestión permitiendo que los ciudadanos no paguen sus facturas energéticas.
Así lo ha señalado tras ser preguntado por el senador del CiU Salvador Sedó por las razones de dicho recurso durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Cámara Alta.
"El Gobierno comparte la preocupación que tiene la Generalitat", ha dicho Soria, para añadir que, sin embargo, ante una norma que plantea que "quien recibe un servicio no lo pague y que lo haga el resto", el Ejecutivo no está de acuerdo.
"Sería injusto que dejáramos que alguien dejara de pagar la luz y que se lo cobraran a usted", ha espetado Soria al senador catalán, antes de añadir que no le parece mal que la Generalitat de Cataluña "plantee esta norma como un gesto de cara a la galería", pero que "no se puede jugar con algo con lo que mucha gente lo está pasando mal".
Por su parte, Sedó ha asegurado que el decreto ley "lo que pretende es ayudar a los más desfavorecidos aplazando los pagos y establecer un calendario de pagos".
Relacionados
- Economía/Energía.- María Teresa Baquedano, nueva directora general de Política Energética y Minas
- Economía/Energía.- JGB considera que la reindustrialización en España es la eficiencia energética
- Economía/Energía.- Soria dice que la reforma energética "no se ha acabado" y ya es capaz de rebajar los precios
- Economía/Energía. -El PSOE dice que la subida de la luz en un 11% es el fracaso de la reforma energética del Gobierno
- Economía/Energía.- Soria dice que los consumidores se han ahorrado al menos 15.000 millones con la reforma energética