Los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas acumulan en los tres primeros trimestres de 2014 una reducción del 34% en relación al mismo periodo del año anterior, según el Índice Crédito y Caución de Incumplimiento, que indica que pese a lo positivo del dato, supone la primera desaceleración de la mejora del entorno de impago en la serie encadenada.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
"La evolución favorable del entorno iniciada en 2013 puso fin a la fase de año y medio de empeoramiento ininterrumpido que se inició en la segunda mitad de 2011. Los niveles de impago de nuestro mercado doméstico siguen superando los que se registraban al cierre de 2007", destaca Crédito y Caución.
Para la firma, la evolución positiva de los niveles medios de impago es un reflejo del crecimiento de la economía española, dado que el aumento de la demanda externa y la mayor confianza empresarial han estimulado la inversión empresarial, mientras que la recuperación del mercado laboral y la demanda contenida de bienes de consumo duraderos han incrementado el consumo privado.
"Este entorno más equilibrado, unido a la selección de riesgo y gestión del crédito al cliente que preside las relaciones entre empresas desde 2009, han provocado una reducción sostenida de los niveles de impago a lo largo de los últimos siete trimestres", subraya Crédito y Caución.
Pese a ello, afirma que el entorno de negocio que afrontan las empresas españolas sigue siendo "muy complejo", porque la liquidez continúa siendo el principal detonante de los problemas de pago que soportan, así como las dificultades de muchas empresas para reestructurar su deuda.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los niveles medios de impago que soportan las empresas españolas han caído un 34% hasta septiembre
- ébola. msf lamenta la "mínima" aportación de las grandes empresas espanolas
- El VIII Día Solidario de las Empresas se celebra este sábado en nueve ciudades españolas
- Las empresas españolas pagan con un retraso medio de 17 días
- Las empresas españolas pagan sus facturas con un retraso medio de 17 días