BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea impuso hoy una multa de cinco millones de euros a cinco fabricantes de floruro de aluminio --una sustancia química utilizada para bajar la temperatura de fundición del aluminio y ahorrar así energía-- por haber pactado los precios mundiales de este producto y haberse repartido el mercado durante la segunda mitad del año 2000, lo que vulnera la legislación comunitaria en materia de competencia.
Las empresas multadas son la italiana Fluorsid y la suiza Minmet Financing Company (que entre las dos deberán pagar 1,6 millones); la tunecina Société des Industries Chimiques du Fluor (1,7 millones); y las mexicanas Industrial Química de México y QB Industrias (1,67 millones). La compañía noruega Boliden también participó en el cártel pero se libró de la multa por ser la primera en denunciar.
De acuerdo con la investigación del Ejecutivo comunitario, los miembros del cártel organizaron una reunión que tuvo lugar el 12 de julio de 2000 en Milán en la que acordaron un incremento mundial de precios. Examinaron los mercados de distintas zonas del mundo, incluida Europa, para fijar un nivel de precios general y, en algunos casos, repartir el mercado. También intercambiaron información sensible desde el punto de vista comercial.
En la segunda mitad de 2000, los miembros del cártel mantuvieron contactos bilaterales con objeto de controlar la aplicación de los acuerdos del cártel alcanzados en Milán. La infracción duró por lo menos desde julio de 2000 hasta diciembre de ese mismo año.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, declaró a través de un comunicado que "esta decisión muestra que el Ejecutivo comunitario que se toma en serio los cárteles". "Sea cual sea el alcance del mercado afectado, la duración del cártel o la dimensión de las empresas implicadas, quienes incumplan las normas no tendrán escapatoria", agregó.
Relacionados
- Economia/Empresas.- Bruselas acusa a los fabricantes de mangueras petroleras de pactar ilegalmente los precios
- Economía/Empresas.- Competencia británica acusa a 112 constructoras de pactar precios ilegalmente en contratos oficiales
- Economía/Empresas.- Japan Airlines acepta el pago de una multa de 69 millones por pactar precios en transporte de carga
- Economía/Empresas.- Lufthansa, Air France, KLM y Alitalia, investigadas por la CE por pactar precios en rutas a Japón
- Economía/Empresas.- Air France admite estar siendo investigada por la CE por pactar los precios de las rutas a Japón