Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado en el Congreso 370 enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 con el objetivo de hacer que sean "más sociales" y que sirvan para "mejorar la vida de los ciudadanos".
En una nota de prensa, la diputada catalana Teresa Jordà explica que sus propuestas de modificación apuestan por "reducir los gastos innecesarios" e incrementar el gasto social, creando nuevas partidas como un Fondo de Lucha contra la Pobreza Estructural y otro de Lucha contra la Pobreza Infantil.
A juicio de los independentistas catalanes, esto "permitiría trabajar de manera específica sobre estos problemas" del mismo modo que se hace gracias al Fondo de Inmigración, cuya partida exigen que se reponga. Asimismo, se pide incrementar la dotación para la Ley de Dependencia, las guarderías o la atención a las familias necesitadas, y que se acabe con las transferencias a la Iglesia Católica, que debería ser capaz de autofinanciarse.
INVERSIONES TERRITORIALIZADAS
En el ámbito de las inversiones, ERC plantea elevar al 0,7% la parte territorializada del IRPF e incrementar las partidas para inversiones concretas como la variante de Vallirana, los acceso al Puerto de Barcelona o la mejora de la N-II a su paso por Gerona, de modo que las consignaciones para Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares sean las adecuadas.
Aunque Jordà cuenta con que la disposición del Grupo Popular será, como en años anteriores, "utilizar su mayoría absoluta como apisonadora para no negociar con nadie", la diputada ha hecho un llamamiento a los diputados del grupo mayoritario para que "estudien profundamente unas enmiendas que permitirán que los Presupuestos sirvan para mejorar la vida de los ciudadanos".
EL PP PRESENTA 98 ENMIENDAS
El PP ha registrado en el Congreso 98 enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, la gran mayoría de carácter técnico pero también algunas de fondo, como por ejemplo la reducción de las cotizaciones sociales de los trabajadores del ámbito doméstico.
El portavoz 'popular' de Presupuestos en la Cámara, Antonio Gallego, ha explicado en rueda de prensa que las cuentas propuestas por el Ejecutivo están "bien encaradas" y "muy trabajadas y debatidas" con el grupo parlamentario, por lo que la mayor parte de sus propuestas de modificación son "fundamentalmente técnicas".
"Hay partidas importantes para el fomento del empleo, aumenta considerablemente la inversión en infraestructuras, I+D+i, cultura o servicios sociales, y en partidas como la de becas se marca un récord histórico. Creo, por tanto, que estos Presupuestos son razonablemente positivos", ha indicado el diputado catalán.
FOMENTO DEL EMPLEO
Pese a todo, las conversaciones del Gobierno con el grupo que le da sustento en el Congreso han concluido con la introducción de algunas modificaciones de mayor relevancia. Por ejemplo, se reducen las cotizaciones de los trabajadores domésticos para "incentivar el empleo en ese sector".
En el ámbito laboral, los 'populares' plantean también una enmienda para "estimular la contratación de los trabajadores fijos discontinuos, especialmente en los sectores de turismo y comercio, durante los meses de marzo y noviembre". "Es una medida muy importante que puede ayudar a la creación de empleo en estos sectores", ha valorado Gallego.
De hecho, esta enmienda supone prolongar un ejercicio más esta medida, que entró en vigor en 2013 y se prorrogó el pasado mes de noviembre para el actual ejercicio a través de la Ley para la Protección de Trabajadores a tiempo parcial, donde se preveían bonificaciones del 50% en las cuotas a la Seguridad Social que los trabajadores fijos discontinuos del sector turístico pagan en marzo y noviembre.
Aunque el portavoz 'popular' no ha precisado si se mantendrá el apoyo en los mismos términos, es previsible que sea así, de modo que los empresarios del turismo y el comercio se ahorrarían la mitad de las cotizaciones de sus trabajadores por contingencias comunes, recaudación conjunta de desempleo, Fogasa y aportación a la formación profesional durante los mencionados meses, de modo que se "prolongue la temporada turística".
OTRAS PROPUESTAS
Por otra parte, las propuestas de modificación parcial del grupo mayoritario permitirán "garantizar" los fondos para los comedores sociales, de modo que estas instituciones "no tengan dificultades de Tesorería", e incluyen asimismo una "batería de beneficios fiscales para potenciar actividades culturales, deportivas y económicas".
Entre otras, Gallego ha mencionado bonificaciones para el Teatro Real, para la celebración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el 800 aniversario de la Universidad de Alcalá, Jerez, Capital Mundial del Motociclismo, el Año Jubilar Lebaniego en 2017, el proyecto Universo Mujer, el 60 aniversario de la Fundación Escuela de Organización Industrial o el Barcelona Mobile World Capital, entre otros eventos.
"Se trata de unos Presupuestos continuistas con la política del Gobierno del PP de los últimos tres ejercicios, que están permitiendo que poco a poco estemos mejorando en algunos aspectos de nuestra economía", ha resumido Gallego, valorando en este sentido la evolución del paro durante el tercer trimestre de 2014, según los datos recogidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves.
Ante esa reducción "estupenda" del desempleo en 195.000 personas, el diputado 'popular' cree que "las reformas empiezan a dar sus frutos" y "poco a poco se está cambiando la tendencia" de destrucción de puestos de trabajo, lo que "avala la buena política económica del PP" y anima a "seguir esforzándonos sin caer en la autocomplacencia".
"EL PSOE NO HA ENTENDIDO LO QUE PASA"
Por último, Antonio Gallego se ha referido a las 1.300 enmiendas parciales presentadas por el PSOE a los Presupuestos de 2015, que se basan en un incremento de gasto de 11.000 millones de euros que se obtendría a través de una reforma fiscal alternativa a la que se está tramitando actualmente.
"Es una auténtica barbaridad. Parece que el PSOE no ha entendido lo que pasa en la economía española y su propuesta es sólo gastar, gastar y gastar, sin explicar con fiabilidad de dónde van a sacar el dinero. No se puede vivir toda la vida a crédito, hay que reducir los números rojos del déficit del Estado y tener las cuentas públicas saneadas porque eso es la garantía de poder seguir pagando el Estado del Bienestar", ha subrayado.
A renglón seguido, ha recordado que las "políticas de despilfarro" del anterior Ejecutivo socialista dieron como resultado "3,5 millones de puestos de trabajo destruidos y 177.000 empresas menos", lo que demuestra que "la política de gasto a gogó no es la solución".
Gallego critica también que las propuestas del PSOE, "además de no ser creíbles", ni siquiera coinciden con las que se aplicaron durante el último mandato de José Luis Rodríguez Zapatero ni se ponen en marcha en las comunidades autónomas donde gobiernan, como Andalucía, que "no es precisamente ejemplo de las políticas que convienen al país" a la luz de su nivel de paro, entre otros indicadores.
Finalmente, el portavoz de Presupuestos ha acusado al principal partido de la oposición de "negacionista" y ha pronosticado que su secretario general, Pedro Sánchez, acabará convertido en el "líder de la rectificación" también en materia presupuestaria, como ya ha sucedido con sus "últimas propuestas estrella" o sus valoraciones sobre la evolución del mercado laboral, que fueron "rectificadas no por él sino por la EPA, que le dio una auténtica bofetada de datos", lo que "debería llevarle a pensar que lo que está diciendo está fuera de la realidad".
Relacionados
- Presupuestos. el psoe presenta 1.300 enmiendas a los pge "para salir de la crisis"
- El PSOE-A presenta sus enmiendas a los presupuestos y plantea 130 actuaciones para Andalucía
- El PSOE presenta enmiendas por valor de 410,6 millones a unos presupuestos que ve "antisociales"
- Izquierda Plural presenta 500 enmiendas para que los presupuestos sean dignos