
(Actualiza la AA4143 con declaraciones de Ignacio González y Luis de Velasco durante el Pleno en la Asamblea de Madrid)
Madrid, 23 oct (EFE).- El presidente regional, Ignacio González, ha calificado hoy de "magnífico dato" la bajada del número de desempleados en la Comunidad de Madrid en el tercer trimestre del año en 48.200 personas, que supone un 7,63 %.
"La recuperación parece que se está traduciendo en términos de empleo que es lo que necesitamos y es un magnífico dato", ha declarado a los medios antes de entrar al Pleno de la Asamblea de Madrid.
El desempleo en la Comunidad de Madrid registró de julio a septiembre la mayor caída desde 2006 al bajar en 48.200 personas, un 7,63 %, y situarse la cifra total de parados en 583.600 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Paralelamente a este descenso, el número de madrileños ocupados subió en el referido trimestre en 57.800 personas (2,15 %) hasta quedar en 2.746.200, incremento que en los últimos doce meses fue de 40.000 personas (1,48 %).
En respuesta a una pregunta del portavoz de UPyD en la Asamblea, Luis de Velasco, González ha asegurado que estos dato "no son por casualidad", sino fruto de las políticas puestas en marcha por el Gobierno central y el de la Comunidad de Madrid.
El jefe del Ejecutivo regional ha aseverado que la "realidad" es que "desde hace un año se crea más empleo" y la región madrileña es la que más crece.
En este sentido, ha indicado que la economía nacional crecerá este año un 1,2 %, mientras que la madrileña lo hará en un 1,6 %, y el próximo año el conjunto de la economía española aumentará en torno un 2 %, mientras que la regional lo hará entre un 2,3 y un 2,5 %.
Así pues, González ha anunciado que continuarán con las políticas económicas que permitan "consolidar la recuperación en Madrid y en España".
En su intervención, De Velasco ha reconocido que las cifras del paro "denotan una mejora", pero ha indicado que actualmente hay menos ocupados en la región que al comienzo de la presenta legislatura.
Tras reconocer que la capacidad de intervenir en la economía es limitada desde la administración autonómica, el portavoz de UPyD ha reclamado que el Ejecutivo regional dedique más recursos a los servicios sociales para incentivar el consumo y que "no traten siempre de ser los primeros de la clase".
Además, De Velasco ha pedido a González que recomiende al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no siga al cien por cien la política económica de Angela Merkel.
Relacionados
- Ignacio González promete que no pedirá más sacrificios tras años de ajustes
- Ignacio González cree que Hacienda debe reconsiderar la subida de la plusvalía por la venta de inmuebles
- Economía.- Ignacio González cree que Hacienda debe reconsiderar la subida de la plusvalía por la venta de inmuebles
- Ignacio González ha dicho que Rato ha hecho lo que ha creído mejor para él y para el PP
- Ignacio González expone su gestión al Rey en la primera audiencia autonómica