
Madrid, 23 oct (EFE).- El paro entre los jóvenes de 16 a 24 años ha subido en 27.100 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior y se ha situado en 867.600 en la actualidad, el 3,28 % más, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el INE.
Sin embargo y respecto al tercer trimestre de 2013, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha caído el 9,77 %. En ese período el número de desempleados en esa franja de edad llegó a situarse en 961.600 personas.
En total, en el tercer trimestre de 2014, en el grupo comprendido entre 16 y 19 años se registraron 183.600 parados, y 684.000 en la franja de edad entre 20 y 24 años.
En concreto, en esa franja de edad, entre 20 y 24 años, el paro ha subido este trimestre en 14.600 personas mientras que en el tramo comprendido entre 16 y 19 años se ha incrementado en 12.500.
Por sexos, se han contabilizado 465.800 parados hombres y 401.800 mujeres.
Asimismo, entre julio y septiembre, la tasa de paro de los jóvenes menores de 25 años fue del 52,39 %, ligeramente inferior a la del trimestre anterior que se situó en 53,12 %.
En el tercer trimestre de 2013, la tasa de desempleados entre los 16 y 24 años era algo superior, 54,14 %.
Relacionados
- El paro crece en 5.400 personas en Canarias en el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento del 1,5%
- Euskadi registra una caída interanual del paro del 8,63% y un aumento de ocupación del 0,32% en el tercer trimestre
- Credit Suisse gana 850 millones en el tercer trimestre, el doble que hace un año
- Economía.- Credit Suisse gana el doble en el tercer trimestre, pero alerta de la incertidumbre en el final de 2014
- El paro bajó en doce comunidades en el tercer trimestre, más en Baleares y Aragón