
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado el próximo 24 de noviembre como imputado al exalcalde de Toledo José Manuel Molina (PP), en la causa en la que investiga la adjudicación en 2007 de un contrato de basuras a la empresa Sufi, filial de Sacyr, que se realizó, según el extesorero Luis Bárcenas, a cambio de una donación de 200.000 euros para financiar la campaña de la presidenta de la formación, María Dolores de Cospedal. Diputados del PP se hartan de los escándalos: "Te entran ganas de irte".
Ruz, que investiga en una pieza separada del 'caso Gürtel' la supuesta contabilidad B del PP, cita como testigos para el mismo día al actual alcalde de la ciudad y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, al diputado nacional Sebastián González (PP) y al entonces entonces viceinterventor del Ayuntamiento de Toledo, Francisco Javier Sánchez Rubio.
Molina, que era alcalde de la ciudad cuando se aprobó una modificación del contrato que, según la Intervención General del Estado (IGAE), supuso un sobrecoste de 11,3 millones de euros y no siguió los requisitos legales, está imputado por los delitos contra la administración pública de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias.
El juez Ruz ha acordado estas citaciones una vez que se han practicado nuevas diligencias y se ha incorporado el informe de la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional), que ha analizado el expediente de adjudicación del servicio de limpiezas Sufí en el año 2007 en Toledo.
La UDEF ha reconstruido la adjudicación de este contrato a partir de lo dicho por el extesorero del PP Luis Bárcenas, así como por declarado por los responsables de la empresa que resultó adjudicataria de la concesión de las basuras y excargos políticos públicos del ayuntamiento de Toledo.
Tres posibles delitos
El informe policial recoge, en primer lugar, las entregas de dinero en efectivo, por un total de 200.000 euros, efectuadas por Bárcenas al gerente regional del PP de Castilla-La Mancha Jose Ángel Cañas. Estas entregas están documentadas en el recibo escrito a mano por el extesorero del PP y que se aportó al juzgado.
La Policía ha analizado toda la ejecución del contrato de limpieza en Toledo, así como las modificaciones y las actuaciones posteriores desarrolladas por el Gobierno municipal del PSOE que encabezaba Emiliano García Page.
La UDEF analiza la participación de todas las personas implicadas en unos hechos que, a juicio de Ruz, eventualmente serían constitutivos de diversos delitos contra la Administración pública (prevaricación, cohecho y tráfico de influencias). Esto obliga al magistrado a "practicar cuantas diligencias se estimen precisas para completar la investigación de los hechos puestos de manifiesto por el imputado Bárcenas, al efecto de constatar la realidad o no de los mismos".
El instructor quiere determinar, en último término, "el grado de participación que en ellos hubiera podido tener persona o personas aforadas con carácter previo a una eventual remisión de parte de la instrucción, mediante formulación de la correspondiente exposición razonada, a favor del órgano que se estimare en su caso competente, en principio la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha".