MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El secretario adjunto a la Secretaría General de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), José Manuel Suárez, pidió hoy al Gobierno que dé un paso adelante para propiciar un cambio de modelo económico y apueste por la industria como motor de la economía y de la generación de empleo en lugar de seguir apoyándose en la construcción.
Suárez, que participó en el Observatorio Industrial del sector de bienes de equipo celebrado en Zaragoza, subrayó que el Estado debe recuperar su papel preponderante y actuar como agente dinamizador de la industria y no limitarse sólo a corregir los fallos del mercado.
"En un momento como el actual es aún, si cabe, más necesario que exista una verdadera política industrial, como MCA-UGT viene reclamando desde hace ya muchos años", destacó Suárez, para quien los observatorios industriales deben jugar un papel decisivo en el diseño de dicha política.
Junto al objetivo de realizar diagnósticos y anticipar los cambios, el representante sindical abogó por que los observatorios vayan "más allá y realicen aportaciones que permitan adoptar medidas sectoriales que contribuyan a mejorar la competitividad de los sectores y asegurar el futuro de los puestos de trabajo.
Tanto José Manuel Suárez como la responsable de los observatorios industriales del Gabinete Técnico de MCA-UGT, Paloma Martín, insistieron en reivindicar una política industrial "activa, planificada, articulada, coordinada entre las distintas administraciones, integradora, participativa y basada en el diálogo social".
Relacionados
- Economía/Macro.- Ocaña dice que los 400 euros reducen el superávit pero no anulan el margen de maniobra del Gobierno
- Economía/Macro.- Fernández Ordóñez replica al Gobierno que la inflación también está en su "ámbito de influencia"
- Economía/Macro.- CC.OO. afirma que "no es coherente" que el Gobierno reduzca la oferta de empleo público al 30%
- Economía/Macro.- Zapatero anuncia un amplio paquete de medidas económicas y la congelación de los salarios del Gobierno
- Economía/Macro.- El Gobierno da por perdida la votación del techo de gasto en el Senado que espera salvar en el Congreso