En su comparecencia ante una comisión parlamentaria, Fernández Ordóñez reiteró su postura de que los precios del crudo se ven empujados al alza debido a la oferta y la demanda y agregó que los costes energéticos podrían seguir alimentando la inflación.
MADRID (Reuters) - El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, dijo el martes que los riesgos a la estabilidad de precios han crecido y que esperaba que la inflación en la zona euro se mantuviera en torno al 3 por ciento hasta finales de año.
Agregó que el Banco Central Europeo (BCE) estaba en 'elevada alerta' contra los riesgos de inflación.
Fernández Ordóñez señaló asimismo que el mercado inmobiliario español estaba atravesando una 'corrección necesaria' aunque agregó que la solidez del sistema financiero español era una ventaja clave para la economía.
El gobernador del Banco de España dijo que los riesgos para la economía española son a la baja.
PRINCIPALES COMENTARIOS
TENSIONES FINANCIERAS
'En mi opinión, los mayores riesgos siguen estando relacionados, primeramente, con el desenlace de tensiones financieras internacionales'.
INFLACION Y MATERIAS PRIMAS
'Existe el riesgo creciente de que este ajuste de los precios relativos de las materias primas sea percibido como un aumento permanente, y no transitorio, de la inflación, si este riesgo se materializara y terminara incidiendo sobre los mecanismos de negociación salarial y de formación de márgenes se pondrían en marcha espirales inflacionistas a nivel internacional, altamente perjudiciales para el empleo y el bienestar'.
'La inflación .... ha terminado situándose por encima del 3 por ciento. Estos niveles, excepcionales para los patrones de la UEM, se mantendrán previsiblemente por algún tiempo más y no será hasta el ultimo tramo del ano cuando comiencen a registrarse descensos paulatinos que se prolongarán a lo largo del 2009. Pero además éste es un escenario sujeto a riesgos.'
'El reciente repunte de la inflación en el área, achacable en su mayor parte a presiones alcistas de los precios exteriores, ha incrementado los riesgos de efectos de segunda ronda en la fijación de precios, y de pérdida de anclaje de las expectativas, lo que ha llevado al consejo a anunciar que se encuentra en situación de elevada alerta y decidido a actuar con el fin de evitar que dichos riesgos se materialicen.
CRECIMIENTO
'La incertidumbre sobre el comportamiento de la economía europea en el medio plazo ha aumentado .... se contemplan riesgos fundamentalmente bajistas'.
(Reporting by Jason Webb)
tfn.europemadrid@thomson.com
jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- ESPAÑA- Ordóñez dice que crecen riesgos a la estabilidad precios
- El BCE subraya que han aumentado los riesgos para la estabilidad de precios
- El BCE advierte de que los riesgos para la estabilidad de precios siguen "claramente al alza"
- Economía/Macro.- El BCE advierte de que los riesgos para la estabilidad de precios siguen "claramente al alza"
- Economía/Macro.- González-Páramo (BCE) reconoce riesgos en el crecimiento de la UE y en la estabilidad de precios