Se convierten en los segundos accionistas tras Permira y Carbal (51%), que se mantienen como mayoritarios
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
TELEPIZZA (TPZ.MC)ha completado este lunes el proceso de refinanciación de su deuda tras la toma por la firma de capital riesgo KKR y otros fondos del 49% de la compañía, según ha informado la empresa en un comunicado.
En concreto y tras esta operación, la deuda de la cadena pionera en el reparto de comida a domicilio se reduce a casi la mitad, ya que pasa de 485 millones a 285 millones de euros, lo que le permitirá continuar con la estrategia de expansión en los mercados internacionales.
Como resultado de la refinanciación, Telepizza reduce a la mitad su 'ratio' de apalancamiento (de 7,3x Ebitda a 3,7x Ebitda), con una deuda 'senior' de 285 millones de euros y un crédito 'revolver' adicional de 10 millones de euros.
Por otro lado, la compañía ha reforzado su base accionarial, con la incorporación de un nuevo accionista de largo plazo. Permira y Carbal continúan manteniendo su posición de accionistas mayoritarios, con un 51% de la sociedad, mientras que los nuevos inversores toman el 49%.
De esta forma y tras esta operación, Mark Brown y José de Ochoa de KKR entrarán a formar parte del consejo de administración de la cadena de restauración.
El consejero delegado de Telepizza, Pablo Juantegui, ha destacado que completar con "éxito" la refinanciación es "una magnífica noticia" para la firma. "La operación nos aporta una gran estabilidad y la capacidad para avanzar en nuestro ambicioso plan de negocio, que nos permita mantener nuestra posición de liderazgo en el sector", ha indicado.
"Vamos a profundizar en nuestra ya importante expansión internacional y fortalecer nuestra posición, relanzando nuestra marca y remodelando nuestra red de tiendas, en España y el exterior", ha explicado Juantegui, sobre el plan de expansión de la enseña.
De esta forma, con el apoyo de los accionistas y una generación de caja libre superior, Telepizza contará con una mayor capacidad de inversión para reforzar su presencia internacional, en mercados donde todavía no está presente (algunos países de Latam y Centro Europa, aprovechando su 'hub' en Polonia), bien directamente o a través de master franquicias, e incrementar su presencia en otros en los que ya trabaja.
Telepizza opera ya en más de una docena de países europeos y latinoamericanos, tras incrementar su presencia internacional con la entrada en Bolivia y Panamá en 2013, a los que les han seguido este año
Rusia y Angola.
Relacionados
- El Departamento de Salud pone en marcha una campaña para promover la actividad física y prevenir el sedentarismo
- 12 claves de la Organización Mundial de la Salud para prevenir el cáncer
- La OMS lanza la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer con 12 consejos para prevenir esta enfermedad
- La dieta mediterránea complementada con aceite de oliva y frutos secos ayuda a prevenir el síndrome metabólico
- Justicia intercambiará experiencias con Guatemala para prevenir la violencia y aumentar la protección de mujeres y niños